El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador desmintió la autenticidad de una supuesta comunicación oficial dirigida al presidente Daniel Noboa
El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador desmintió la autenticidad de una supuesta comunicación oficial dirigida al presidente Daniel Noboa.EXPRESO

Energía desmiente carta falsa difundida en Colombia: "Buscan generar miedo"

La misiva, fechada el 28 de julio de 2025, alertaba sobre una crisis energética inminente a partir de septiembre

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador desmintió la autenticidad de una supuesta comunicación oficial dirigida al presidente Daniel Noboa, la cual fue difundida por medios colombianos. El documento, atribuido al viceministro encargado de Electricidad, Fernando Pullupaxi Masabanda, solicitaba la compra urgente de hasta 1.200 megavatios de energía a empresas privadas colombianas para enfrentar un presunto colapso inminente del sistema eléctrico nacional.

(Te puede interesar: ¿Deportación de colombianos pone en riesgo la venta de energía de Colombia a Ecuador?)

A través de sus canales oficiales, el Ministerio calificó la carta como falsa, advirtiendo que su circulación tiene como único propósito “instaurar el miedo” en la ciudadanía. “La información que circula en medios colombianos sobre una supuesta comunicación oficial del Ministerio de Energía y Minas al Presidente de la República es "Falsa". El documento "No es auténtico", publicó la cartera de Estado en su cuenta de X. 

La misiva, fechada el 28 de julio de 2025, alertaba sobre una crisis energética inminente a partir de septiembre, debido a la reducción de lluvias y caudales. Sin embargo, el Ministerio ha reiterado que no ha emitido ninguna solicitud formal de compra de energía bajo los términos descritos en el documento.

Energía eléctrica
Los trabajos que se hacen para evitar que regresen los apagones a Ecuador.Cortesía

La noticia de medios colombianos

DANIEL NOBOA Y GABINETE MINISTERIAL

¿Qué consecuencias políticas podría traer el Caso Apagón para el Gobierno de Noboa?

Leer más

Según los medios, en la carta ecuatoriana, el viceministro establece que la única solución viable a corto plazo para evitar apagones generalizados y daños en sectores industriales clave es importar energía desde el vecino país Colombia.

"Esta adquisición se realizaría a través de empresas privadas, bajo las normas establecidas por la Comunidad Andina (CAN), lo que permitiría establecer condiciones favorables de precio, frecuencia, estabilidad y seguridad energética, sin que se configure como una transacción directa entre Estados", reza la carta.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ