
Emelec gano $ 34’600.000 millones en transferencias
A diferencia de ellos, Barcelona solo logró recaudar 3’915.000.
Las diferencias son abismales en los equipos del Astillero, cuando de vender jugadores al extranjero se trata. Barcelona no ha facturado ni el 10% de lo que logró Emelec por ese mismo rubro.
El valor que ingresó en las arcas azules por las transferencias de: Eduardo Morante, Enner Valencia, Marlon De Jesús, Marcos Caicedo, Miller Bolaños, Fernando Gaibor, Ángel Mena y Ayrton Preciado asciende a 34’600.000 de dólares. A eso hay que agregarle el millón que se obtuvo por Emanuel Herrera.
Para los amarillos, las negociaciones de: Ánderson Ordóñez, Jonatan Álvez, Erick Castillo y Xavier Arreaga sumaron 3’915.000 de dólares.
La diferencia se basa en la premura con la que los toreros negocian a sus jugadores, debido a la deudas y porque los derechos deportivos y económicos de esos futbolistas eran compartidos.
“No tengo ninguna vara mágica ni arte para negociar. El peso de la camiseta de Emelec sugiere a los clubes compradores seguridad en la inversión que harán por un jugador de Emelec, mucho más que por jugadores de otros clubes. Esto los anima a hacer esfuerzos mayores, tales como pagar el doble o más que futbolistas de otros equipos ecuatorianos. No es ni vanidad ni arrogancia, son hechos que se evidencian en cada una de las operaciones”, le dijo a EXPRESO Nassib Neme, presidente del Bombillo.
Los millonarios tienen un plus. Con Miller Bolaños ingresó un millón adicional cuando Gremio lo traspasó, ese valor corresponde al 30% que aún le pertenecía al conjunto ecuatoriano.
Con Gaibor sucede algo similar, ya que el 30% de sus derechos son de Emelec.
Barcelona podría equilibra en algo la balanza si logra vender a Leonardo Campana.