Estrategia. José Auad espera que la justicia postergue las elecciones.

Emelec define su futuro

La masa societaria azul elegirá entre las listas lideradas por Nassib Neme y Carlos Alberto Juárez al directorio que manejará el destino del club en el periodo comprendido entre 2018 y 2022.

El partido más importante de Emelec en los últimos años lo jugarán hoy los socios en el estadio Banco del Pacífico-Capwell, y no precisamente en la cancha.

La masa societaria azul elegirá entre las listas lideradas por Nassib Neme y Carlos Alberto Juárez al directorio que manejará el destino del club en el periodo comprendido entre 2018 y 2022.

El mandato del actual timonel eléctrico se extendió un año más, porque la asamblea le permitió ampliar su periodo hasta que culmine la remodelación del fortín azul. Esa es una de las medidas que la nómina liderada por el Cuqui Juárez rechaza, por considerar que las normas del estatuto fueron violentadas.

Por diferentes vías, ambas listas coinciden en su intención de hacer de Emelec un equipo consolidado a nivel internacional, ganando su primera Copa Libertadores.

Otras propuestas fueron presentadas a su debido momento, por lo que serán los socios quienes decidan, con su presencia en las urnas, el futuro del Bombillo.

Neme: “Estamos en el camino correcto”

Llegar a los 30.000 socios activos (actualmente son cerca de 13.000, solo 6.163 al día en sus obligaciones), hacer de Emelec el equipo con más títulos nacionales (tiene 14, uno menos que Barcelona), consolidarlo como un modelo de gestión empresarial-deportiva y obtener el primer cetro internacional de su historia, son los pilares en los que Nassib Neme Antón sustenta su aspiración de ser reelegido como presidente del Bombillo.

Como carta de presentación, el empresario destaca las dos remodelaciones del estadio Capwell, actualmente con capacidad para 40.000 personas, y los títulos alcanzados en los años 1988, 1993, 2013, 2014, 2015 y 2017, que representan el 42,85 % de las 14 estrellas que enriquecen el historial de Emelec.

Para alcanzar sus metas, Neme propone mantener el “modelo financiero que ha funcionado” desde que volvió a la dirigencia.

“Lo único que puedo ofrecer es hacer lo mismo que hice hasta ahora. Los socios tienen el poder de decidir entre dos opciones. Nosotros consideramos que estamos en el camino correcto y los resultados, tanto deportivos como administrativos, así lo demuestran”, dijo el dirigente.

Para potenciar al equipo de fútbol, además de las incorporaciones ya confirmadas de Ronaldo Jhonson, Nelson Soliz, Dixon Arroyo y Adrián Bone, Neme admitió que faltan “pequeños detalles” para fichar al colombiano Estéfano Arango, extremo de 23 años, quien cuenta con el visto bueno del técnico Alfredo Arias.

Otros dos foráneos llegarán a ocupar los puestos de zaguero central (en lugar del peruano Christian Ramos) y centrodelantero.

“Hemos conseguido logros importantes a nivel nacional. Emelec es una marca reconocida internacionalmente. Vamos a consolidar esta estructura y que sea modelo para el fútbol ecuatoriano”.

Juárez: “No se le rinde cuentas a nadie”

Bicampeón con Emelec en los años 2001 y 2002, goleador de la Copa Merconorte (1998) y máximo artillero en la historia del club (con 146 tantos), la candidatura de Carlos Alberto Juárez se centra en tres ejes: darle al socio la importancia que merece, fortalecer el trabajo en las divisiones formativas e impulsar al Bombillo hacia su primera conquista internacional.

“Este club puede ser más grande. Queremos una copa internacional para Emelec. Eso es lo que la gente quiere, lo que uno desea también. Nunca lo pude lograr como jugador, así que ganarla desde otra trinchera sería lo mejor. Acompañado de eso tiene que haber trabajo y también entender que esto es un juego y no puedo prometer que vamos a ganar la Copa (Libertadores), pero sí que es un objetivo. Desde 1996 nunca vi que un dirigente apostara por eso”, sentenció.

Aunque afirma que no tiene nada en contra de Nassib Neme, ofreció investigar el manejo administrativo de la institución en las últimas temporadas.

“Los socios nunca tuvieron una asamblea para saber qué salió y qué entró, qué generó el club por la Copa Libertadores y la Sudamericana, lo que generaron los auspiciantes de la camiseta, etc. No se le rinde cuentas a nadie. Emelec es un grande en América y hace rato que debe tener un complejo propio, un gimnasio deportivo para los socios, sedes para practicar otras de las disciplinas perdidas. Si gano, una de mis primeras acciones sería una auditoría de todo”, acotó.

Reiteró que en su mandato el director técnico Alfredo Arias no tendría lugar y criticó la forma en que “se ha olvidado” a los jugadores que forjaron la grandeza del Bombillo. Puso como ejemplo la reciente muerte de Roberto ‘Pibe’ Ortega. “La dirigencia no aportó ni un centavo. Ese es el ego. Para mí, la actual administración del club no valora muchas cosas”, concluyó Juárez.

6.163 socios están habilitados para sufragar en esta jornada, entre las 09:00 y las 17:00

La jornada electoral se iniciará a las 08:00 de hoy, con la conformación de las diez juntas receptoras del voto, que se instalarán en el hall situado en la tribuna San Martín (baja).

Veinte personas (diez por cada lista) velarán por la transparencia del proceso, que comenzará a las 09:00 y concluirá a las 17:00. Posteriormente se realizará el conteo y proclamación de resultados.

Según el padrón publicado en la web oficial de Emelec, 6.163 personas están aptas para sufragar. Para ingresar al lugar se debe presentar la cédula de ciudadanía. No es necesario portar el carné de socio.

La protección de los asistentes será atendida por elementos de la Policía Nacional y de la seguridad privada del estadio de Emelec.

Los periodistas que cubrirán el evento tendrán que presentar la credencial de su medio.

José Auad, quien había anunciado su intención de participar en esta lid, no inscribió su lista e interpuso un recurso legal buscando que un juez postergue la fecha de las elecciones.

Diario EXPRESO buscó por diversos medios la opinión del empresario, pero este no contestó las llamadas ni mensajes, por lo que se desconoce si a última hora logrará su cometido.