ANDRES QUISHPE UNE
El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Andrés Quishpe.ARCHIVO: UNE

Eliminación del subsidio al diésel: UNE convoca organizaciones para tomar acciones

El magisterio rechaza la decisión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa y exhorta a que la sociedad se organice

La Unión Nacional de Educadores (UNE) se sumó es 13 de septiembre de 2025 a la ola de gremios, sindicatos y organizaciones sociales que rechazan la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, anunciado por el Gobierno del presidente Daniel Noboa.

A través de un comunicado, el magisterio cuestionó la medida tomada por el Gobierno y sostuvo que la verdadera intención de fondo es "asegurar el siguiente desembolso de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

Además de recordar que Noboa prometió en campaña no subir los precios de los combustibles, la UNE hace hincapié en que "(el Gobierno) no entiende que daña no más de los bolsillos del pueblo, que suben los combustibles y sube todo".

UNE hace un llamado a gremios, sindicatos y organizaciones sociales

Ante este escenario, la Unión Nacional de Educadores (UNE) extendió un llamado al resto de gremios, sindicatos y organizaciones sociales para reunirse y tomar en conjunto una decisión sobre las acciones a emprender por la eliminación del subsidio.

"Extendemos nuestro llamado unitario al FUT, CONAIE, Frente Popular, sectores del transporte y demás organizaciones sociales para enfrentar este segundo paquetazo del Gobierno con unidad, luchando, negociando y confluir de manera inmediata en una reunión unitaria que permita definir diferentes acciones", dice el pronunciamiento de la UNE.

Según destaca el magisterio, pese al anuncio de medidas de compensación, la eliminación del subsidio "es un duro golpe al transporte comunitario, al transporte público y a los productos del sector urbano y rural al elevar sus costos. Un paquete que debilita directamente las actividades turísticas y productivas en 93 cantones al costo de vida que se incrementará aún más, además de afectar el IVA (impuesto al valor agregado)".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!