PAPELETA SEGUNDA VUELTA 2025
El CNE aún no hace público el diseño definitivo de la papeleta del balotaje.TOMADO DEL CNE

Elecciones Ecuador 2025: El correísmo y ADN validaron la papeleta de segunda vuelta

Los delegados de la Revolución Ciudadana y el oficialismo sugirieron cambios a la papeleta electoral

El 7 de marzo de 2025, los delegados de los movimientos Revolución Ciudadana (RC)-RETO y Acción Democrática Nacional (ADN) validaron la papeleta electoral de la segunda vuelta.

LUISA GONZALEZ REVOLUCION CIUDADANA

Se admite a trámite los recursos del correísmo por resultados en Guayas y Sucumbíos

Leer más

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), los delegados de los partidos revisaron los nombres, logotipos y fotografías impresas en la papeleta electoral aprobada por el Pleno del CNE.

A diferencia de la primera vuelta, donde la papeleta tuvo 16 binomios presidenciales, en el balotaje solo contarán los logotipos y nombres de Luisa González, Daniel Noboa y sus binomios.

El CNE aún no difunde la papeleta definitiva

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que aún no se difundirá el diseño de la papeleta de segunda vuelta porque los delegados sugirieron cambios, los cuales serán atendidos y luego compartidos con el público general.

Le puede interesar: Noboa propone una Asamblea Constituyente: ¿por qué se eligiría a Riobamba como sede?

La papeleta, según acotó el Consejo Nacional Electoral (CNE), será de color rosado, al igual que en la primera vuelta del 9 de febrero de 2025, y de tamaño A5. También contará con las seguridades previstas para el documento.

El calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé que la jornada del balotaje sea el domingo 13 de abril de 2025. Previo a ello, se llevará a cabo el debate presidencial el 23 de marzo de 2025, y la campaña electoral será desde el 24 de marzo hasta el 10 de abril de 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!