reservistas
Los soldados reservistas llegaron hasta las instalaciones del centro de movilización en Quito.CORTESIA

Elecciones Ecuador 2025: 200 reservistas listos para cuidar los recintos electorales

Los reservistas apoyaran el proceso electoral desde el 4 al 10 de febrero en la provincia de Cotopaxi

En los días previos al proceso electoral 1.800 reservistas a nivel del país participan en el reentrenamiento Troya 2025, un proceso que busca reforzar la seguridad durante las elecciones del 4 de febrero. En Cotopaxi, 200 reservistas han sido llamados a filas y están en proceso de acuartelamiento en la Brigada de Fuerzas Especiales N°9 "Patria". Su misión es clara: cuidar los recintos electorales y garantizar la tranquilidad de los votantes.

Caso Purga Audiencia

Caso Purga: etapa probatoria del juicio arrancó con lectura del testimonio de Salazar

Leer más

El reentrenamiento Troya 2025 durará siete días, del 4 al 10 de febrero. Aunque su estadía en el cuartel será corta, el entrenamiento es riguroso. Durante este tiempo, los reservistas deben superar exámenes físicos, médicos y psicológicos, además de una verificación de antecedentes por parte de la Policía Judicial.

Este no es el primer llamado que reciben. Hace un año y medio, algunos de ellos ya participaron en un proceso similar, pero aquella vez fue por diez días. Esta vez, aunque el tiempo se reduce, la responsabilidad sigue siendo la misma.

Según el general Richard Chiriboga, director de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el objetivo es asegurar que el día de las elecciones se desarrolle con normalidad. “Nuestro compromiso es con la seguridad de la ciudadanía y el orden en los recintos electorales”, explicó.

Para muchos reservistas, volver al cuartel es un orgullo, pero también una oportunidad. El entrenamiento es remunerado, y al final recibirán un certificado de participación, lo que les permite mantenerse activos dentro de la reserva militar.

Sin embargo, no todos pueden completar el proceso. Hasta el momento, dos reservistas han sido descartados: uno por problemas de salud y otro por una deuda en pensión de alimentos. “Las reglas son claras, deben cumplir con todos los requisitos para ser parte del equipo”, señaló Miguel Zambrano, coordinador de comunicación social del Centro de Movilización Cotopaxi.

Preparados para el proceso electoral

La presencia de los reservistas en los recintos electorales ayudará a mantener el orden y evitar incidentes. Aunque su regreso al cuartel es temporal, su compromiso con el país sigue intacto. A pocos días del inicio del proceso, la cuota de 200 reservistas en Cotopaxi está casi completa. Algunos han llegado desde provincias cercanas como Tungurahua, Chimborazo y Bolívar.

Para ellos, este reentrenamiento no es solo una obligación, sino una forma de seguir sirviendo al país. “Sabemos lo importante que es nuestra labor. Volver al uniforme, aunque sea por unos días, es un honor”, comentó uno de los reservistas.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO