
Elecciones 2025: El correísmo va al TCE para revertir inadmisión a impugnaciones
El movimiento presentó dos recursos legales en contra de dos decisiones del Consejo Nacional Electoral
El correísmo va a la siguiente instancia. A través de dos de sus figuras, el movimiento Revolución Ciudadana presentó sendos recursos subjetivos contenciosos electorales en contra de dos resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) adoptadas en sesión del pleno del pasado 26 de febrero del 2025. Estos recursos legales fueron presentados en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) durante los días del feriado de carnaval.
Te invitamos a leer: Directivas provinciales de la ID se descarrilan, frente a la segunda vuelta
De acuerdo al sistema del TCE, uno de ellos fue presentado por la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, en contra de la decisión del pleno del CNE sobre los resultados números para la dignidad de asambleístas en la provincia de Sucumbíos.
El CNE, en su sesión del pasado 26 de febrero del 2025, resolvió sobre algunas impugnaciones presentadas y que fueron inadmitidas acogiendo el informe del Departamento de Asesoría Jurídica del Consejo. En este caso particular, el informe recomienda la inadmisión del recurso de Paúl Becerra Córdova, en calidad de director en Sucumbíos del movimiento Revolución Ciudadana porque "el peticionario no cuenta con legitimación activa para interponer el recurso". Con el voto favorable de cuatro de los consejeros Diana Atamaint, José Cabrera, Esthela Acero y Enrique Pita se acogió el informe.
El segundo recurso electoral fue presentado por Camilo Samán y Natalie Gabriela Catagua, en calidad de director de la Revolución Ciudadana en Guayas y candidata a asambleísta, en ese orden. Ellos impugnaron los resultados en la provincia del Guayas.
En ese mismo pleno, el Consejo también conoció un informe sobre la impugnación presentada por Samán, en calidad de director de la Revolución Ciudadana en la provincia del Guayas. La recomendación, en este caso, también fue la inadmisión, la cual fue acogida con el voto favorable de los cuatro consejeros. "El recurrente no cuenta con la legitimación activa para interponer el recurso (de impugnación)".
Con el balotaje del 13 de abril, Noboa y González deben cambiar de estrategia. Ahora toca convencer a un electorado más exigente, que busca claridad y no populismo.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 26, 2025
¿Cómo lo lograrán? 👉 https://t.co/R0EpgLNvLN pic.twitter.com/8vwPTP0X9p
Lo que pido el TCE para avanzar con los recursos
Antes de admitir o inadmitir a trámite los recursos electorales presentados por González y Samán, la presidenta del TCE, Ivonne Coloma, le concede un plazo de dos días para completar y solicitar cierta información. En ambos casos, les pide a los denunciantes que acredite la calidad con la que comparece, aclare los fundamentos del recurso, y que aclare y/o complete el anuncio de los medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechos.
Mientras que al CNE, le pide que remita el expediente íntegro que guarde relación con las resoluciones que son objeto de los recursos, copia certificada del régimen orgánico del Movimiento Político Revolución Ciudadana; así como, la nómina de la directiva a nivel nacional y provincial de la referida organización política.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ