DANIEL NOBOA MARCHA QUIMSACOCHA
El 16 de septiembre de 2025 hubo una marcha en Cuenca en contra de la minería en Quimsacocha y en contra de las últimas medidas del Gobierno del presidente Daniel Noboa.CLAUDIA PAZÁN/EXPRESO

El fin del subsidio al diésel golpea a Noboa: encuesta revela descontento en Ecuador

El Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (CIEES) midió el descontento en Ecuador por find el subsidio

La subida del precio del diésel por la eliminación del subsidio a este combustible es una medida que no ha sido bien recibida por la mayoría de ecuatorianos, según revela un reciente estudio del Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (CIEES).

El 12 de septiembre de 2025, el Gobierno del presidente Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio al diésel bajo el argumento de que ha sido un beneficio fiscal que no llega a las personas más necesitadas del país, sino a los contrabandistas y a la minería ilegal.

Desde entonces, Ecuador ha registrado protestas y movilizaciones por parte del gremio de transportistas y organizaciones sociales que rechazan la medida por considerad que afectará directamente al bolsillo de los ecuatorianos.

Más del 80% de ecuatorianos se sienten afectados por el Gobierno de Noboa

Según un estudio realizado por el CIEES entre el 13 y 14 de septiembre de 2025 a 820 personas de Guayaquil y Quito, la reacción de los transportistas y organizaciones sociales coincide con un descontento generalizado en Ecuador por el aumento del precio del diésel.

El 83% de los encuestados se sienten afectados por la subida del precio del diésel producto de la eliminación del subsidio, según la encuesta del CIEES. En Guayaquil, el descontento llega hasta el 86% de los encuestados, mientras que en Quito, llega al 79%.

Por otro lado, el estudio realizado por el CIEES revela que el 30% de los encuestados de Quito están de acuerdo con la compensación ofrecida por el Gobierno del presidente Daniel Noboa, mientras que en Guayaquil, la cifra sube hasta el 61%.

Daniel Noboa transfiere control espacial a la Fuerza Aérea
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento público.Cortesía

La desaprobación por Daniel Noboa empieza a despegar en Ecuador

La encuesta del Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (CIEES) también revela que la desaprobación por el trabajo del presidente Daniel Noboa ha ido aumentando en los últimos meses, en especial por las polémicas medidas tomadas desde el Palacio de Carondelet.

Según los datos recogidos por el CIEES, en junio de 2025 el presidente Noboa tuvo una aprobación de gestión del 45% y una desaprobación del 52%. El descontento aumentó un mes después, en agosto de 2025, manteniendo un 45% de aprobación, pero aumento su desaprobación al 54%.

En el contexto del aumento del precio del diésel por la eliminación del subsidio, el CIEES registra un aumento en la desaprobación al trabajo del presidente Daniel Noboa. De acuerdo con la encuesta, el fin del subsidio coloca a Noboa con una aprobación de gestión del 42% y una desaprobación que ya llega al 56% de los encuestados.

La indecisión marca la pauta de la consulta popular de Daniel Noboa

De acuerdo con el estudio del CIEES, aún no existe una posición consolidada por parte de los ecuatorianos ante la consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Daniel Noboa y prevista para finales de noviembre de 2025.

Según el estudio, apenas un 11% de los encuestados señalan que votarán a favor de las preguntas planteadas por Noboa, mientras que un 18% sostiene que votará en contra. Sin embargo, el 68% de los encuestados sostiene que su decisión dependerá del contenido de cada pregunta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!