
El Ecuador y la Unión Europea fortalecen cooperación contra el crimen transnacional
Eurodiputados visitan Ecuador para reforzar cooperación en inteligencia contra el crimen organizado
Ecuador recibió a una delegación de eurodiputados del Parlamento Europeo encargados de las relaciones con los países de la Comunidad Andina. El encuentro se centró en fortalecer los mecanismos de cooperación birregional para enfrentar amenazas comunes vinculadas al crimen organizado.
Según la información publicada en la cuenta oficial del ministro del Interior, John Reimberg en X, la prioridad está en el intercambio de información e inteligencia entre instituciones ecuatorianas y europeas. Este paso busca consolidar estrategias conjuntas contra el narcotráfico y otros delitos de alcance transnacional.
Enfoque en el combate al narcotráfico
El trabajo coordinado se plantea como una herramienta para contener la expansión de estructuras delictivas que operan a ambos lados del Atlántico. La Unión Europea, a través de sus Estados miembros, se perfila como un socio clave de Ecuador en esta estrategia.
El objetivo compartido es claro: “combatir el narcotráfico, el crimen organizado, consolidando a la UE y sus Estados miembros como socios estratégicos de Ecuador en la lucha contra la delincuencia transnacional”, detalló la publicación.
Intercambio de inteligencia como prioridad
El intercambio ágil de datos y reportes de inteligencia es uno de los pilares de este acercamiento político y técnico. Ambas partes coincidieron en que solo con cooperación birregional se podrá enfrentar la magnitud del crimen transnacional que afecta a varios países.
La visita de la delegación europea también busca abrir nuevos espacios de diálogo con autoridades ecuatorianas, en un contexto donde la presión del narcotráfico y la violencia criminal sigue marcando la agenda nacional.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ