4.000 ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va del año, a través de 47 vuelos operados por la Fuerza Aérea estadounidense.
4.000 ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va del año, a través de 47 vuelos operados por la Fuerza Aérea estadounidense.Cortesía

EE.UU. deporta a cientos de ecuatorianos cada semana: Embajada lanza advertencia

Según cifras oficiales, cerca de 4.000 ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va del año

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió una contundente advertencia sobre las consecuencias de permanecer ilegalmente en territorio estadounidense, en medio de un creciente número de deportaciones de ciudadanos ecuatorianos.

(Te puede interesar: El Gobierno de Trump se jacta de que los arrestos de inmigrantes "se han disparado")

Según cifras oficiales, cerca de 4.000 ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va del año, a través de 47 vuelos operados por la Fuerza Aérea estadounidense. Solo el pasado 30 de junio, 38 migrantes fueron trasladados a Guayaquil en un avión militar, como parte de las políticas migratorias reforzadas por el gobierno del presidente Donald Trump.

En un comunicado difundido por la Embajada en su cuenta oficial de X, se reiteró que “la inmigración ilegal no justifica el riesgo” y que quienes ingresen o permanezcan sin estatus migratorio legal “serán detenidos y deportados”. La institución instó a los ciudadanos a alertar a sus familiares y amigos sobre las consecuencias de vivir ilegalmente en Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió una contundente advertencia sobre las consecuencias de permanecer ilegalmente en territorio estadounidense
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió una contundente advertencia sobre las consecuencias de permanecer ilegalmente en territorio estadounidense.USembassyEC

Un programa que permite a los migrantes gestionar salida del país

Como parte de una estrategia para fomentar el retorno voluntario, el Departamento de Seguridad Nacional lanzó un programa a través de la aplicación móvil CBP Home, que permite a los migrantes en situación irregular gestionar su salida del país. Quienes se acojan a este mecanismo recibirán el viaje de regreso sin costo, condonación de multas por estadía ilegal y un bono de salida de $1.000.

(Sigue leyendo: Gobierno aún no entrega bono de 470 dólares a migrantes deportados de EE. UU.)

El Consulado de Ecuador en Los Ángeles brinda asistencia a migrantes ecuatorianos afectados por deportaciones.

Redadas de Donald Trump: Ecuador activa ayuda consular en Los Ángeles ante protestas

Leer más

La secretaria del Departamento, Kristi Noem, enfatizó que “autodeportarse ahora” podría preservar la posibilidad de regresar legalmente en el futuro. En caso contrario, los migrantes enfrentarán sanciones más severas, incluyendo la prohibición permanente de reingreso.

En Ecuador, el gobierno también ha implementado medidas de apoyo para los retornados, incluyendo kits de ayuda y una remuneración temporal para facilitar su reintegración.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ