Un nuevo grupo de 80 ciudadanos ecuatorianos fue deportado desde Estados Unidos
Un nuevo grupo de 80 ciudadanos ecuatorianos fue deportado desde Estados Unidos@USembassyEC

Deportaciones desde EE. UU.: 38 ecuatorianos llegan en vuelo de la Fuerza Armada

Este vuelo se suma a los 46 vuelos de deportación registrados en lo que va del año

Un nuevo grupo de 38 ciudadanos ecuatorianos fue deportado desde Estados Unidos y arribó este 1 de julio al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil en un vuelo operado por la Fuerza Aérea estadounidense, como parte de los operativos migratorios intensificados bajo la actual administración de ese país. 

(Te invitamos a leer: CONAIE lanza alerta por migración: ¿qué está pasando con los ecuatorianos en EE.UU.?)

Según informó la Cancillería del Ecuador, los deportados fueron retornados por encontrarse en situación migratoria irregular. A su llegada, se activaron los protocolos interinstitucionales de asistencia inmediata, con la participación de entidades como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud Pública y la Cruz Roja

Este vuelo se suma a los 38 vuelos de deportación registrados en lo que va del año, que han traído de regreso a más de 3.939 ecuatorianos. Las cifras oficiales indican que 31.252 ecuatorianos tienen actualmente orden de deportación en Estados Unidos.

ECUATORIANOS DEPORTADOS EE UU
Los migrantes son deportados en vuelos desde Estados Unidos.CORTESIA

Deportaciones en aumento

(Te puede interesar: Nayib Bukele asegura que le tiene "sin cuidado" que lo llamen "dictador")

integrantes de la policía federal durante el arresto de más de 100 inmigrantes indocumentados en un sitio de construcción en Tallahassee, Florida

Corte Suprema avala a Trump: autoriza revocar estatus de 532.000 migrantes

Leer más

Muchos de los migrantes relataron experiencias difíciles durante su detención y traslado. Algunos fueron esposados durante el vuelo, mientras que otros denunciaron haber sido víctimas de extorsión o violencia en su intento por cruzar la frontera.

El gobierno estadounidense ha reiterado su política de cero tolerancia a la migración ilegal, advirtiendo que quienes ingresen sin autorización serán detenidos y deportados. Como alternativa, promueve el uso de la aplicación CBP One, que permite a los migrantes regresar voluntariamente a sus países con la posibilidad de reingresar legalmente en el futuro.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE A EXPRESO