Estados Unidos aporta con seguridad a Ecuador
Estos equipos permitirán a las Fuerzas Armadas ecuatorianas mejorar la vigilancia en zonas limítrofes terrestres y marítimas.Cortesía

Ecuador moderniza seguridad fronteriza con tecnología de verificación de documentos

Implementan un sistema que permite verificar huellas digitales, reconocimiento facial y documentos de viaje en tiempo real

El comparador espectral de vídeo dual Regula 4308 ya está en funcionamiento. El Gobierno ha iniciado un proceso de modernización de su infraestructura fronteriza mediante la incorporación de tecnología avanzada para la verificación de documentos y la identificación biométrica. Esta iniciativa forma parte de un acuerdo de cooperación estratégica con Estados Unidos, que incluye la entrega de equipos tecnológicos valorados en aproximadamente ocho millones de dólares. 

(Te invitamos a leer: EE. UU. apoya a Guayaquil con radios para frenar robos en vía a la costa)

La ceremonia oficial de entrega se llevó a cabo en la Estación Aeronaval de Manta, en la provincia de Manabí, donde representantes del Comando Sur de Estados Unidos hicieron entrega de sistemas de comunicación de última generación, cámaras térmicas, radares y tecnología de verificación de identidad. 

Estos equipos permitirán a las Fuerzas Armadas ecuatorianas mejorar la vigilancia en zonas limítrofes terrestres y marítimas, así como optimizar la detección de amenazas como el narcotráfico, el tráfico de personas y el contrabando.

Uno de los avances más destacados es la implementación de un sistema que permite verificar huellas digitales, reconocimiento facial y documentos de viaje en tiempo real. Esta tecnología facilitará la identificación de personas que puedan representar un riesgo para la seguridad pública, especialmente en puntos críticos de ingreso al país.

(Te puede interesar: Ecuador y Finlandia exploran cooperación ambiental y en gestión de recursos hídricos)

Donald Trump aranceles

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Leer más

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, destacó que esta entrega representa solo la primera fase de un plan más amplio de cooperación bilateral. “Estamos recibiendo no solo equipamiento, sino también capacitación técnica y asistencia logística. Esto nos permitirá tener un control fronterizo más eficiente, menos vulnerable y con mayor capacidad de respuesta ante amenazas emergentes”, afirmó.

La modernización fronteriza se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en la región, donde las rutas del narcotráfico y otras actividades ilícitas han incrementado su presencia en las zonas norte y sur del país. En respuesta, Ecuador ha buscado alianzas estratégicas que le permitan reforzar su soberanía y proteger a su población.

Además de la entrega de equipos, la cooperación incluyó la clausura de la misión humanitaria del buque hospital Comfort, que brindó atención médica gratuita a más de 8.000 personas y capacitaciones en rescate, respuesta a desastres y adiestramiento canino.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!