Influencia aviar
Ecuador superó los 700 días sin brotes de influenza aviar en granjas comercialesILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Ecuador libre de influenza aviar: ¿cómo impacta esto en la exportación de carne?

El país acumula más de 700 días sin brotes en granjas comerciales, según la OMSA

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) notificó oficialmente que Ecuador está libre de influenza aviar. La declaración llega tras dos años y medio de esfuerzos del país y del sector avícola por cumplir estrictos requisitos sanitarios.

Con esta certificación, Ecuador logra mejorar su estatus zoosanitario, lo cual abre nuevas oportunidades para la exportación de productos avícolas. El país ha estado 721 días sin brotes en granjas comerciales y 507 en predios traspatio.

Mejora el estatus zoosanitario y abre puertas internacionales

La OMSA recalca que este tipo de reconocimiento permite acceder a más mercados internacionales. “Es un avance clave para la producción nacional y su competitividad global”, destacó el Ministerio de Agricultura.

El Gobierno sostiene que esta situación beneficiará directamente a los pequeños y grandes productores del país. El logro también reafirma que no hay presencia de virus en aves de corral a nivel nacional.

Exportación de carne se fortalece con el nuevo estatus sanitario

Según el comunicado oficial, Ecuador continuará exportando carne de calidad hacia diversos destinos. Además, el país prevé mejorar sus procesos de negociación en comercio exterior gracias a este nuevo aval.

“Es indispensable que el sector mantenga medidas de bioseguridad y actúe ante cualquier sospecha”, indicó la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

Capacitación y vigilancia constante para evitar rebrotes

México - avícola

México concluye emergencia sanitaria por gripe aviar tras ocho semanas sin el virus

Leer más

Agrocalidad informó que continúa con capacitaciones constantes dirigidas a productores, técnicos y trabajadores del sector avícola. Estas acciones buscan reforzar la prevención y control sanitario.

El Ministerio de Agricultura también reiteró su compromiso con mantener la vigilancia epidemiológica en todas las provincias del país. La notificación de la OMSA respalda estos esfuerzos sostenidos.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!