La ceremonia oficial se llevó a cabo en la ciudad de Rabat y estuvo encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld,
La ceremonia oficial se llevó a cabo en la ciudad de Rabat y estuvo encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld.CORTESÍA 

Ecuador inaugura su primera embajada en Marruecos y fortalece su presencia en África

La embajada busca la cooperación en seguridad alimentaria, lucha contra el narcotráfico y crimen organizado transfronterizo

En un hecho importante para la diplomacia ecuatoriana. El Gobierno del Ecuador inauguró este 4 de julio su primera embajada en Marruecos, convirtiéndose en el primer país sudamericano en establecer una representación diplomática permanente en el norte de África. 

(Te puede interesar: Fito, extradición y violencia: ¿puede Ecuador contener la crisis?)

La ceremonia oficial se llevó a cabo en la ciudad de Rabat y estuvo encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, junto a su homólogo marroquí, Nasser Bourita. Durante el acto, ambas autoridades destacaron el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la apertura de una nueva etapa de cooperación estratégica entre ambas naciones.

Sommerfeld expresó el respaldo del Ecuador al plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, calificándolo como “una solución realista y viable” dentro del marco de un proceso político auspiciado por las Naciones Unidas. Esta postura marca un giro en la política exterior ecuatoriana, que en diciembre pasado suspendió su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

la nueva embajada busca impulsar la cooperación en áreas clave como seguridad alimentaria, comercio, lucha contra el narcotráfico y crimen organizado transfronterizo.
La nueva embajada busca impulsar la cooperación en áreas clave como seguridad alimentaria, comercio, lucha contra el narcotráfico y crimen organizado transfronterizo.Cortesía

El apoyo político en el crimen organizado

Además del ámbito político, la nueva embajada busca impulsar la cooperación en áreas clave como seguridad alimentaria, comercio, lucha contra el narcotráfico y crimen organizado transfronterizo. En ese sentido, Marruecos anunció la inclusión de Ecuador en su sistema de visado electrónico (eVisa), facilitando el acceso de ciudadanos ecuatorianos al país magrebí.

(Te invitamos a leer: ¿Cuánto ganan los presidentes de Sudamérica? Esta es la posición de Daniel Noboa)

Italia

Italia dará visas de trabajo a extranjeros: casi 500 mil empleos desde esta fecha

Leer más

Durante su visita oficial, la canciller ecuatoriana también mantendrá reuniones con representantes del sector privado marroquí y recorrerá infraestructuras económicas estratégicas, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales y de inversión para el Ecuador en África y Medio Oriente.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!