Miguel Ángel González
El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Miguel Ángel González, en un foro de seguridad.FREDDY RODRÍGUEZ

Unidos contra el miedo: comerciantes y Policía lanzan frente contra la delincuencia

La Cámara de Comercio de Guayaquil y la Policía Nacional se articulan para frenar extorsiones y secuestros

En la Cámara de Comercio de Guayaquil se desarrolló este jueves 25 de septiembre de 2025 un encuentro entre comerciantes, empresarios y la Policía Nacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el sector productivo y generar confianza frente a la creciente amenaza de la extorsión.

Te invitamos a leer: El transporte pesado estima pérdida de $ 20 millones al mes por la inseguridad

El presidente de la Cámara, Miguel Ángel González, destacó que la seguridad y la economía son “dos caras de una misma moneda” y recalcó la importancia de articular esfuerzos entre el sector privado y las fuerzas del orden. “No podemos quedarnos solo en palabras; este es un trabajo conjunto para devolverle al comercio la tranquilidad que necesita para crecer”, señaló.

En el evento participó el coronel Francisco Zumárraga, comandante de la Zona 8, quien informó que los operativos desplegados en Guayaquil, Durán y Samborondón han permitido una reducción del 23 % en muertes violentas, según comparativos con el año anterior. Además, presentó la estrategia de proximidad comunitaria inteligente, que incorpora el uso de códigos QR en locales comerciales. Esta herramienta permitirá tanto el control del personal policial como la recepción directa de información ciudadana para responder de forma más efectiva.

El comandante en sus declaraciones con los medios de comunicación evitó detallar si las extorsiones y secuestros han bajado o no en Guayaquil, se justificó indicando que se prepara un estudio que se dará a conocer más adelante. Sin embargo, todavía está en la memoria de los ciudadanos el caso de una madre de familia que trabajaba como taxista que fue secuestrada y asesinada. Además de las explotaciones que se han realizado para obligar el pago de las extorsiones. Los delincuentes buscan dinero en todos los sectores hasta en el comercio exterior, se pretende que la cadena que trabaja con las exportaciones e importaciones también paguen 'vacunas'. 

Se arma una estrategia contra secuestros y extorsiones

La Cámara de Comercio y la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) anunciaron que se implementarán capacitaciones y protocolos para que los negocios sepan cómo actuar ante casos de “vacunas” y amenazas. Según González, más del 10 % de los comercios en ciertos sectores han sido afectados por la extorsión, situación que genera temor y afecta la cadena de distribución de productos.

Marcha por la paz GYE

Guayaquil suma 1.807 asesinatos; 7 en 24 horas, 2 durante la Marcha por la Paz

Leer más

El encuentro subrayó que la seguridad no es solo tarea de la Policía. “La ciudadanía, el comercio y las autoridades debemos remar en la misma dirección. Denunciar, confiar y trabajar juntos es el camino”, insistió González.

La Policía, por su parte, pidió respaldo en la difusión de resultados y en la denuncia ciudadana para continuar debilitando a las estructuras criminales. “Si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros? Honor y gloria a nuestro país”, concluyó el coronel Zumárraga.

Con este espacio de diálogo, comerciantes y autoridades buscan no solo compartir diagnósticos, sino sentar las bases de un frente común contra la delincuencia organizada.

La reunión entre los comerciantes y la Policía se mantuvo en privado, para que no sea público las estrategias que se tomarían en esta reunión.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ