Puerto de Posorja, toma aérea
DP World Posorja se consolidó como el puerto más eficiente de Latinoamérica y el Caribe.Cortesía

¿Qué puertos de Guayaquil figuran entre los más eficientes del mundo?

El Banco Mundial publica su Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores 

Ecuador consolida su posición en el comercio internacional con resultados destacados en el más reciente Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores (CPPI) 2020-2024, elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence. 

El informe, que evalúa más de 400 puertos mundialmente, posiciona al puerto de Posorja como líder de América Latina y el Caribe. 

Protestas en Otavalo

Paro Nacional Ecuador 2025: Cámara de Comercio de Quito ofrece espacio para diálogo

Leer más

Con una puntuación CPPI de 107 puntos, el puerto de Posorja se ubicó en el puesto 21 del ranking global de 2024, convirtiéndose en el terminal más eficiente de toda la región latinoamericana y, alcanzando además el puesto número 21 a nivel mundial. 

Carlos Merino, CEO de DP World Ecuador, Perú y Colombia, sostiene que "estos resultados confirman el compromiso de DP World Posorja con la eficiencia y la innovación. Alcanzar el primer lugar regional y el puesto 21 global siendo una terminal joven refleja que Ecuador hoy cuenta con un puerto de clase mundial", afirmó

El CPPI mide el tiempo que los buques portacontenedores permanecen en puerto desde su llegada hasta su partida, indicador fundamental de eficiencia operativa. Un menor tiempo de estadía implica mayor productividad, menores costos logísticos y mejor competitividad para el comercio internacional.

Expansión y proyección futura

Actualmente, DP World Posorja es el puerto número uno con mayor participación del mercado contenerizado ecuatoriano. La terminal avanza en su plan de expansión del muelle a 700 metros, lo que permitirá atender simultáneamente dos buques de gran tamaño y aumentar su capacidad operativa a 1.4 millones de TEUs (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies).

Otros puertos ecuatorianos

Craig Kowalik

Nuevo embajador de Canadá en Ecuador se reunió con empresarios

Leer más

El informe también evaluó otros dos puertos nacionales, con resultados dispares:

- Puerto Bolívar se ubicó en la posición 138 con una puntuación CPPI de 13 puntos, manteniendo un rendimiento estable desde 2020.

- Puerto de Guayaquil (Contecon) ocupó el puesto 361 con una puntuación negativa de -54 puntos, evidenciando un deterioro significativo respecto a 2020, cuando registró 12 puntos.

Esta brecha de desempeño revela los desafíos que aún enfrenta la infraestructura portuaria nacional y la necesidad de implementar mejoras operativas en los terminales. 

Claves del éxito según el Banco Mundial

El informe del Banco Mundial destaca que los puertos exitosos comparten características comunes: alianzas con operadores globales especializados, voluntad política para modernizar procedimientos comerciales e inversión de instituciones financieras internacionales.

Además, el estudio subraya que la participación del sector privado y el fomento de la competencia entre puertos son elementos clave para elevar los estándares de eficiencia y transformar la logística marítima. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ