
Televisores importados de gran tamaño pagarán más aranceles
El impuesto se aplicará en equipos de más de 55 pulgadas. El sector pide el retiro de la medida señalando que se perderán ventas y puestos de trabajo
Los televisores importados costarán más. Así lo determinó el Comité de Comercio Exterior, que aprobó la Resolución 021-2020, que reforma el arancel sobre estos equipos.
El documento determina que el impuesto, que ya era del 20%, subirá un 5% más $ 158,14. Los televisores de más de 75 pulgadas se gravarán con un 20% adicional.
La medida entró en vigencia el pasado viernes, pese a un pedido de revisión enviado en agosto al ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca por la Asociación de Almacenes de Electrodomésticos del Ecuador (Asadelec), que la calificó como excesiva e injusta.
“Esta decisión se tomó para beneficiar a los ensambladores nacionales sin tomar en cuenta el aumento que esto significará en el valor de los equipos para el usuario ni los puestos de trabajo que se perderán por la caída en ventas”, dijo Andrés Mata, titular de la asociación.
Este agregó que los televisores de entre 40 a 55 pulgadas son los ítems más vendidos en el país en esta gama, y que con el arancel, el equipo más sencillo pasaría a costar de $ 752 a $ 881. Adicionalmente, este señaló que la normativa tampoco contempla la transitoria para que la medida no aplique a los cargamentos que están en los puertos del país o cuyos lotes se encuentran en tránsito desde sus países de origen. “Se ha hecho tan al apuro que esto, que es elemental, ni siquiera se tomó en cuenta”.
Mata agregó que el gremio plantea acciones para revertir la decisión del Comité. Las distintas cámaras también manifestaron su desacuerdo con la medida, señalando que encarecer los productos no incentiva a la reactivación.
GOBIERNO ENCARECE TELEVISORES.
— Pablo Arosemena Marriott (@parosemena) October 19, 2020
El proteccionismo a los mismos vuelve a castigar el bolsillo de los ciudadanos.
¿Por qué Ecuador es carisimo? Porque somos el país que más aranceles paga en la región. pic.twitter.com/ChFrsWfzXv
Ensamblaje nacional con trabas
En 2014, el gobierno del presidente Rafael Correa fijó convenios para sustituir importaciones con empresas de 12 sectores, entre ellos el eléctrico, el alimenticio, el cerámico, y el metalmecánico. En 2017, se eliminaron ciertos cupos y sobretasas en estos sectores, lo que abrió nuevamente la importación.
Para la Asociación de Ensambladores del Ecuador, esto ha significado pérdidas de hasta el 60 % en sus ingresos. Según la organización, el arancel permitirá a las empresas nacionales competir en un terreno más frente a las importaciones.