
El SRI recategorizó a los contribuyentes del régimen Rimpe
El SRI tomó en cuenta la información que se encuentra en su base de datos para hacer esta actualización
Los contribuyentes que son parte del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe) fueron recategorizados. El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que cumplió con este procedimiento el 30 de junio de 2025.
(Lea también | La tasa minera de Ecuador afrontará demandas de inconstitucionalidad)
En este proceso se realizó la recategorización o exclusión de contribuyentes pertenecientes al régimen Rimpe, como parte de los procesos de control, que realiza esta entidad. “Estas acciones se dan en cumplimiento de la normativa tributaria vigente y de acuerdo con la información disponible en sus bases de datos”, precisó el SRI.
De esta manera, los negocios populares, con ingresos mayores a $20.000 y menores o iguales a $300.0000, fueron recategorizados al régimen Rimpe Emprendedor. Mientras tanto, los contribuyentes que pertenecían al régimen Rimpe Negocio Popular o Emprendedor, cuyos ingresos superaron los $300.000, se les asignó a Régimen General.
Damián Larco, director general del SRI, indicó que los contribuyentes que han sido recategorizados o excluidos del régimen RIMPE, deberán cumplir con sus respectivas obligaciones tributarias, como: gravar sus ventas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) según la tarifa que le corresponda, presentar las declaraciones de impuestos (mensual o semestral), entre otras.
¿Cómo conocer en qué régimen está un contribuyente?
El SRI informó que está ejecutando un proceso de control y verificación a 1.500 contribuyentes a nivel nacional, que perciben ingresos por arrendamiento de inmuebles y usan supuestas deducciones para reducir o evitar el pago de impuestos.
— Diario Expreso (@Expresoec) June 24, 2025
Más datos: https://t.co/MEdyseLvZd pic.twitter.com/es5eZckkaG
Los contribuyentes pueden verificar el régimen al que pertenecen accediendo a la página web del SRI www.sri.gob.ec. Allí se debe ingresar a la opción SRI en línea, seleccionar RUC y luego Certificados.
Hasta mayo de 2025, el SRI recaudó $9.257 millones, equivalente al 108,1% de la meta establecida para este año y con un crecimiento del 5,9% frente al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, la recaudación de mayo reflejó una leve disminución en comparación con el mismo mes del año pasado. Durante el quinto mes del 2025 se recaudaron $1.639 millones frente a los $1.760 millones recaudados en 2024. Esta reducción se explica, según el SRI, por la eliminación de la Contribución de Bancos y Cooperativas, que en mayo de 2024 aportó $184 millones.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!