gasolinera
Para la fijación del precio de las gasolinas se toma en cuenta el precio internacional del crudo y otros factores.Archivo/Expreso

¿Por qué el precio de la gasolina de Ecuador en julio será el más alto de 2025?

El conflicto entre Israel e Irán causó que el precio del crudo WTI suba en junio. Llegó a un pico de $75,89 el barril

El precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper registrarán un aumento de precio a partir de este 12 de julio de 2025 debido al alza que tuvo en junio de 2025 el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para realizar este cálculo. Esta previsto que la actualización de estos costos se conozcan este 11 de julio de 2025.

(Lea también | Temas pendientes limitan la entrega de Coca Codo Sinclair a PowerChina)

El precio del WTI, que es la referencia para el petróleo ecuatoriano, registró en junio de 2025 el mayor incremento en lo que va del año debido al conflicto que hubo entre Israel e Irán. El temor de un eventual cierre del estrecho de Ormuz creo nerviosismo en el mercado internacional.

El estrecho de Ormuz es clave para el mercado petrolero mundial, ya que por ahí pasa cerca del 20 % del crudo que se comercia globalmente. Es la principal salida al mar de países exportadores como Arabia Saudita e Irán, por lo que cualquier tensión en la zona puede afectar el suministro y disparar los precios del petróleo.

Este escenario provocó que el precio promedio del WTI de junio aumente en un 9,6 % en relación con el mes previo. “Se trata del mayor porcentaje de incremento en lo que va del año”, refirió Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe).

En junio el barril de esta materia prima alcanzó un pico de $75,89. Mientras tanto, en los primeros seis meses de 2025, el precio promedio del crudo fue el siguiente, según Datosmacro:

  • Enero $75,74
  • Febrero $71,53
  • Marzo $68,24
  • Abril $63,54
  • Mayo $62,17
  • Junio $68,17

¿Por qué el alza del WTI incide en el precio de las gasolinas en Ecuador?

Nuevo precio de la gasolina en Ecuador desde este 12 de marzo.

Las gasolinas alcanzarán su precio más alto de 2025 en julio, en Ecuador

Leer más

El aumento del costo del WTI en junio afectará el precio de los combustibles. Este 11 de julio, cuando se actualicen los valores de venta al público del galón de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper, los consumidores notarán un aumento, aunque —en el caso de las dos primeras— no sería tan elevado.

El esquema actual de fijación de precios de la Extra y Ecopaís establece que, si el precio internacional del petróleo y sus derivados se incrementa por encima del techo fijado, que es del 5 % frente al valor del mes anterior, el Estado asumirá ese costo adicional y no lo trasladará al consumidor final. Es decir, estos productos pueden tener un aumento máximo del 5 % en relación al precio anterior.

En el caso de la gasolina Súper sí se podría ver un aumento, porque este producto no está subsidiado. Su precio se establece en función del mercado internacional.

¿Cuál será el precio de las gasolinas en julio de 2025 en Ecuador?

El precio del crudo WTI superó los $70 el barril debido a la creciente tensión en Oriente Medio.

El precio del crudo WTI, de referencia para Ecuador, se dispara; supera los $70

Leer más

Actualmente, el galón de las gasolinas Extra y Ecopaís se comercializa en $2,52. La Súper tiene un precio referencial de $3,42, aunque este puede variar según la oferta y demanda, ya que su margen de ganancia está liberado.

En la fijación del nuevo precio, que regirá desde el 12 de julio hasta el 11 de agosto, la Camddepe estima que habrá un aumento, si se aplican los criterios técnicos habituales.

En este escenario, la Extra y la Ecopaís podrían subir alrededor de 13 centavos, es decir, pasar de $2,52 a $2,65. La Súper, en cambio, podría aumentar hasta en 22 centavos, lo que llevaría su precio a $3,64.

Erazo enfatizó que la última palabra la tiene el Gobierno, que cada mes fija los precios de estos productos considerando, entre otros factores, el valor del WTI, el transporte, el almacenamiento y los costos de distribución.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!