
El plazo para el pago por Sacha vence mañana, 11 de marzo de 2025
Consorcio Sinopetrol debe transferir $1.500 millones. La firma argumenta que se fijó un lapso de 30 días en las negociaciones
El consorcio Sinopetrol tiene plazo hasta mañana, martes 11 de marzo de 2025, a las 21:00, para pagar al Estado ecuatoriano la prima de entrada de 1.500 millones de dólares por la concesión del Campo Sacha, ubicado en la provincia de Orellana.
(Le invitamos a leer también: Sacha: un negocio de cuentas alegres)
El presidente de la República, Daniel Noboa, planteó ese plazo tras críticas de diferentes sectores a la delegación del campo petrolero más importante del país al consorcio conformado por las empresas Amodaimi Oil Company S. L. y Petrolia Ecuador S. A.
El gerente de Petrolia, Ramiro Páez, una de las empresas que conforma el consorcio, ha pedido al gobierno que respete las actas de negociación que prevén 30 días laborables para pagar la prima. Esa fecha vence el 16 de abril, tres días después de la segunda vuelta presidencial.
Cumplir con el pago mañana luce difícil. “No creo que podamos lograrlo”, dijo Páez, en entrevista con el canal Ecuavisa. Este Diario buscó contactar a Paéz ayer, pero no tuvo una respuesta.
Por su parte, el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, señaló que el contrato tiene un plazo de 30 días para su suscripción; sin embargo, si el pago no se concreta el 11 de marzo, el proceso no podrá continuar y se buscaría otro inversionista.
Como está conformado el pago
Petrolia, subsidiaria de la canadiense New Stratus Energy (NSE), informó en su último comunicado, emitido el 3 de marzo de 2025, que el campo Sacha fue adjudicado a Sinopetrol. Según el documento, de los 1.500 millones de dólares que deben pagarse, NSE es responsable de 600 millones, mientras que los 900 millones restantes corresponden a Amodaimi, filial de la china Sinopec.
Sin embargo, gran parte de los 600 millones de NSE se financiaría a través de un conjunto de operaciones financieras.
En el mismo comunicado, NSE anunció un plan de financiamiento de hasta 560 millones de dólares para cubrir su parte del bono de entrada y otros costos operativos en el campo Sacha, en Ecuador. Para ello, recurrirá a diversas fuentes de capital, entre ellas un préstamo, la venta anticipada de petróleo y la emisión de acciones.
Una de sus principales estrategias de financiamiento es un acuerdo de compra anticipada con un comprador internacional, que aportará 480 millones de dólares a cambio del derecho exclusivo de adquirir la producción de NSE en el Bloque Sacha durante los próximos cinco años. Páez ha mencionado que la firma Shell está interesada y se encuentran en negociaciones.
Además, NSE planea realizar una oferta privada de acciones y recibos de suscripción para recaudar hasta 80 millones de dólares adicionales. La compañía ya ha recibido interés de inversionistas institucionales especializados en energía, principalmente de Estados Unidos. La operación será coordinada por Ventum Financial Corp. y Cormark Securities Inc., junto con otros agentes financieros.
El financiamiento se estructurará a través de una colocación privada en Canadá, Estados Unidos y otros mercados seleccionados, con un cierre estimado para el 25 de marzo de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias. Sin embargo, el plazo impuesto por el gobierno de Daniel Noboa para el pago vence el 11 de marzo.
Las acciones y recibos emitidos en esta oferta estarán sujetos a un período de restricción de venta de cuatro meses. Si NSE no cumple con las condiciones necesarias antes del 15 de mayo de 2025, reembolsará a los inversionistas el dinero recaudado junto con los intereses generados. La empresa también planea explorar opciones de financiamiento adicional mediante deuda u otras fuentes, y anunciará más detalles una vez que concrete un acuerdo.
No hay noticias de sinopec
Mientras tanto, no hay noticias sobre el pago de Amodaimi, a la cual le corresponde 900 millones de dólares de los 1.500 millones. “Sinopec es una empresa China muy importante, que tiene más de 1,4 millones de barriles de producción diaria. Es una empresa que tiene un músculo financiero enorme”, dijo Páez.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!