
El mercado automotor de Ecuador, en la ruta de "moderada recuperación"
Las ventas de carros crecen 14%, tras 21 meses de contracción
Después de 21 meses consecutivos de contracción, el sector automotriz registra 9.325 vehículos nuevos vendidos en abril, aunque el acumulado del año sigue por debajo de 2024, según reporta la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador.
El mercado automotor ecuatoriano finalmente muestra signos positivos tras casi dos años de caída continua en sus ventas. Según los datos más recientes de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), durante abril se comercializaron 9.325 vehículos nuevos, lo que representa un significativo incremento del 14% respecto al mismo mes del año anterior, marcando el primer repunte después de 21 meses consecutivos de contracción.
"Con 14% de crecimiento en las ventas de vehículos nuevos en abril, inicia una etapa de moderada recuperación del mercado automotor en el Ecuador", afirmó Genaro Baldeón, presidente Ejecutivo de Aeade.
Sin embargo, el directivo señaló que la situación acumulada del año aún refleja los desafíos que ha enfrentado el sector: "En el acumulado del 2025 (34.984 unidades), aún nos encontramos 13% por debajo de los cuatro primeros meses del 2024", explicó, aunque manifestó optimismo al agregar que "confiamos que abril marque una nueva tendencia".
¿Cuáles fueron las marcas más vendidas?
El reporte de AEADE revela que, en el periodo enero-abril de 2025, las marcas con mayor participación en el mercado ecuatoriano son lideradas por Kia con 16,36%, seguida por Chevrolet con 15% y Hyundai con 6,2%.
Las marcas asiáticas dominan claramente el mercado nacional, con GWM y Toyota empatadas en el cuarto lugar con 5,2% cada una, mientras que Chery (4,6%), Suzuki (4%) y Renault (3,8%) completan el grupo de las ocho marcas más vendidas en el país. Los analistas del sector esperan que esta tendencia positiva se mantenga en los próximos meses, impulsada por mejores condiciones crediticias y una gradual recuperación económica.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ