USA Ecuador
En Estados Unidos viven más de 1 millón de ecuatorianos migrantes.Internet

Impuesto a remesas en EE. UU.: ¿Migrantes ecuatorianos se verían afectados?

En ese país norteamericano viven más de 1 millón de ecuatorianos y la medida afectaría directamente al 5 % del PIB de Ecuador

El pasado viernes 16 de mayo, los Republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos propusieron que el Gobierno norteamericano imponga un impuesto del 5 % a las remesas que los migrantes, ya sean regulares o indocumentados, envían a sus países de origen.

Te puede interesar Banco Bolivariano: 45 años de innovación y cercanía

Esta propuesta es parte del proyecto de ley “One Big Beautiful Bill” generado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para prorrogar las exenciones fiscales aprobadas en 2017, introducir nuevas rebajas y crear este nuevo impuesto que la Cámara ha previsto debatir este lunes 19 de mayo.

De aprobarse la medida, esta afectaría a toda clase de migrantes, desde indocumentados, inmigrantes con residencia permanente, visas de trabajo o amparados con cualquier beneficio migratorio. Los únicos que quedarán exentos de este gravamen serán los ciudadanos estadounidenses

Rosa Matilde Guerrero may 25 KD

Rosa Matilde Guerrero: urge que el control a las cooperativas "se base en el riesgo"

Leer más

¿Qué pasa con las remesas que se envían a Ecuador?

De aprobarse este impuesto, el mismo afectaría a alrededor del 5,3% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, ya que Estados Unidos es la principal fuente de remesas para el país, con un 73,5 %. Le sigue España con un 15, 6% e Italia con un 3,1 %, de acuerdo a cifras del Banco Central.

Pues, según los registros oficiales, en Estados Unidos viven alrededor de 1,2 millones de ecuatorianos de los que, en general, envían, mes a mes, dinero como remesas a sus familiares en Ecuador.

El año pasado, por ejemplo, los migrantes ecuatorianos en Estados Unidos, enviaron al país 6.539,8 millones de dólares (el 5, 3 % del PIB de Ecuador).

Según han protestado varios expertos, tras el anuncio, la medida podría conducir a la informalidad en los envíos de remesas y a que los migrantes envíen menos dinero a sus familias, lo que habría una afectación directa a la liquidez de miles de familias ecuatorianas y por ende al país.

Más de 50 millones de migrantes afectados

El presidente estadounidense, Donald Trump, además ha anunciado que está ultimando un memorando presidencia para “acabar las remesas” enviadas por migrantes ilegales en EE.UU. Lo que afectaría a unos 50 millones de migrantes.

Esto además hace reflexionar que la medida del nuevo impuesto, propuesta por su partido político, tiene como objetivo frenar la migración hacia EE.UU. y empujar a que los migrantes regresen a sus países de origen. Ya que, además de los indocumentados, la medida estaría dirigida a quienes incluso tienen permiso de trabajo, pero que no son originarios del gigante norteamericano.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!