Trabajadores que laboren el feriado del 9 de octubre en Ecuador deben recibir pago doble.
Trabajadores que laboren el feriado del 9 de octubre en Ecuador deben recibir pago doble.CANVA

Feriado del 9 de octubre: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas ese día?

El feriado por la Independencia de Guayaquil será más largo este 2025. Pero si te toca trabajar el pago es doble

El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo No. 172, con el que se suspende la jornada laboral del jueves 9 de octubre de 2025 en todo el país. La disposición extiende el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil a cuatro días consecutivos, desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre.

Te invitamos a leer | Bono Incentivo Emprende: ¿qué hacer cuando te rechazan la solicitud?

¿Se recupera ese día?

No. La jornada suspendida no será recuperable, lo que significa que los trabajadores no deberán devolver esas horas después. Es un descanso oficial y obligatorio.

¿Qué pasa si debes trabajar durante el feriado?

Si tu empleador requiere que trabajes durante los días del feriado, la ley establece que ese tiempo se considera trabajo extraordinario y debe pagarse con un recargo del 100 %, es decir, al doble del valor habitual por hora.

Trabajar en feriado en Ecuador implica un recargo del 100% sobre el valor por hora.
Trabajar en feriado en Ecuador implica un recargo del 100% sobre el valor por hora.CANVA

¿Cuánto te corresponde por hora?

Para calcular cuánto debes recibir si trabajas durante un feriado, el Ministerio de Trabajo establece la siguiente fórmula:

  1. Divide tu salario mensual entre 240 horas (promedio de horas laborales al mes).
  2. Multiplica ese resultado por 2 (recargo del 100 %).
  3. Multiplica por el número de horas trabajadas en el feriado.

Ejemplo con el Salario Básico Unificado (SBU):

  • Salario mensual: $470
  • Cálculo por hora: $470 ÷ 240 = $1.95
  • Pago en feriado: $1.95 × 2 = $3.91 por hora
  • Si trabajas 8 horas ese día: $3.91 × 8 = $31.33

¿Pueden descontarte el día?

No. Como es un feriado oficial y no recuperable, no pueden descontarte ese día de vacaciones ni exigirte que lo recuperes después. Es un derecho laboral garantizado.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.