
Induction Expo Negocios, una feria para lanzar y mejorar las marcas de los productos
El evento será el 7 y 8 de mayo y contará con charlas magistrales
Proveedores de la industria gráfica y otros protagonistas de toda la cadena de valor, tales como empresas que generan códigos de barras para las etiquetas, las que venden cajas al por mayor y hasta quienes entregan permisos sanitarios, se reunirán en la Feria Induction Expo Negocios a celebrarse en Guayaquil en los próximos 7 y 8 de mayo.
Te puede interesar La rosa ecuatoriana, un poema de pétalos que celebra a las madres del mundo
El evento, organizado por la Cámara de la Industria Gráfica del Guayas (CIGG) y apoyado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, se realizará en el patio de Portela, en el salón Turquesa del Mall del Sol, de 14: 00 a 21:00.
De acuerdo a lo indicado por la Cámara, los visitantes de esta feria serán empresarios que quieran mejorar las marcas de sus productos, potenciarlas o, lanzarlas desde cero.
55 stands en la feria
Para ello, la feria contará con 55 stands con expositores de tecnología, logística y de empaque que tienen que ver con la industria cartonera, de plástico y etiquetas, así como de comunicación audiovisual. Además, habrá más de 15 charlas magistrales sobre el avance e innovaciones de esa industria. El director general del IDE Business School, Daniel Susaeta, dará la primera ponencia.
Esta será la segunda edición de esta feria que inició en el año 2024 y que concentró, para entonces, a más de 2.500 asistentes en sus tres días de duración. Sus organizadores esperan que, para este año, las visitas superen los 4.000 interesados en los dos días, ya que la duración de la exposición pasará de cuatro a siete horas, por día. La entrada a la feria es libre y los interesados deben registrarse en la web de la Cámara Gráfica.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.