
Facturación electrónica será inmediata y obligatoria en Ecuador: ¿Desde cuándo?
El Servicio de Rentas Internas busca que el cliente reciba su comprobante en tiempo real
El viernes 1 de agosto de 2025 entran en vigencia las nuevas reglas para la anulación de comprobantes electrónicos, lo que permitirá que el cliente reciba su factura en tiempo real.
Te invitamos a leer: Bananera Noboa abandona ‘el trono’ de mayor deudor tributario
“Apostamos por una gestión moderna y transparente, donde cada comprobante refleje una operación real y verificable, factores clave para combatir la evasión y defraudación tributaria”, afirmó el director general del SRI, Damián Larco.
La resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI) busca optimizar el control sobre las operaciones respaldadas con comprobantes electrónicos, garantizar la calidad de la información que recibe la entidad de control y prevenir posibles esquemas de evasión y defraudación al Estado.
Los negocios deben tomar en cuenta que desde este viernes 1 de agosto de 2025 están obligados a cumplir con estas reglas para la anulación de comprobantes electrónicos.
¿Qué hay que tomar en cuenta para anular un comprobante?
Solo podrán anularse los comprobantes de venta, retención y documentos complementarios electrónicos que hayan sido emitidos con errores o cuando la operación que motivó su emisión no se haya concretado.
La anulación de comprobantes de venta electrónicos podrá realizarse en línea, a través del portal institucional del SRI o del Facturador SRI (si fueron emitidos por este sistema), o mediante la emisión de una nota de crédito.
Los comprobantes electrónicos podrán anularse en línea hasta el día 10 del mes siguiente al de su emisión. Si esa fecha coincide con un fin de semana o feriado, el plazo se extiende hasta el siguiente día hábil. Superado este plazo, solo podrán anularse con nota de crédito dentro de un período máximo de 12 meses desde la fecha de emisión. Este mismo plazo aplica para documentos físicos.
¡#Atención!
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) July 14, 2025
📌Desde el 1 de agosto regirán nuevas reglas para la anulación de facturas, comprobantes de retención y documentos complementarios electrónicos.
Aquí te explicamos más detalles:
Descarga la resolución aquí: https://t.co/W3C20AC8RH #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/owSyHwtE3U
Las facturas electrónicas o físicas con la leyenda “consumidor final” no podrán ser anuladas ni modificadas mediante nota de crédito una vez transmitidas al SRI.
Para anular comprobantes de retención, notas de crédito o notas de débito, se requerirá la aceptación del receptor del documento, quien contará con cinco días hábiles para responder. Si no hay respuesta en ese tiempo, la solicitud quedará sin efecto y el comprobante mantendrá su validez.
Todos los comprobantes electrónicos deben transmitirse al SRI en el momento mismo de su emisión.
Los comprobantes electrónicos que hayan sido utilizados como sustento para solicitudes de devolución de impuestos no podrán ser anulados.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ