
Las exportaciones de flores ecuatorianas crecieron 8,7 % en San Valentín 2025
Durante este período se exportaron 28.779 toneladas del producto, reporto Quiport
Durante la temporada de San Valentín 2025, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito registró un aumento en la exportación de flores, según informaron las autoridades del Departamento de Operaciones de Quiport.
(Le invitamos a leer también: Las flores más 'románticas' y su significado para un San Valentín inolvidable)
Durante este período se exportaron 28.779 toneladas de flores, lo que representa un incremento del 8,7% en comparación con las 24.466 toneladas enviadas en la misma temporada del año anterior. Además, se contabilizaron 534 vuelos de salida, lo que supone un aumento del 9,6% respecto a los 487 vuelos registrados en 2024.
La operación contó con la participación de 20 aerolíneas de carga, tanto regulares como chárteres, que realizaron vuelos hacia principales hubs en Estados Unidos y Europa. El día de mayor actividad se registró el 5 de febrero, cuando se enviaron 1.847 toneladas métricas de flores en 31 vuelos.
El aeropuerto dispone de una terminal de carga de 13.000 metros cuadrados y la capacidad para operar simultáneamente hasta seis aeronaves de gran capacidad, entre ellas modelos Boeing 777-200 y Boeing 747-8. Además, el aeropuerto se ubicó en el quinto puesto del ranking ‘TOP 20 de carga aérea en la región’, elaborado en 2024 por el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC).
La infraestructura
Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, atribuyó los resultados a la coordinación entre aerolíneas, operadores logísticos, exportadores y el equipo de la terminal de carga. Según Miró, la planificación y el trabajo conjunto permitieron superar las proyecciones iniciales, que estimaban un crecimiento entre el 3% y el 5%.
El aumento en las exportaciones de flores contribuye a posicionar al sector dentro de la oferta internacional y resalta la función de la infraestructura logística del aeropuerto de Quito en el proceso de comercio exterior.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ