
La empresa World lanza su red de identidad digital en Estados Unidos
Ciudadanos estadounidenses podrán verificar su World ID en seis centros tecnológicos
A partir de este 1 de mayo de 2025, las personas podrán verificar su World ID en seis centros tecnológicos de Estados Unidos: Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco. Con ello, obtendrán acceso a la World App, una billetera digital segura, y podrán participar en el airdrop de Worldcoin (WLD).
Te puede interesar ¿Cómo afectan las tasas de interés a la demanda de créditos en Ecuador?
Este acceso se da después de que World, la red de identidad centrada en el ser humano, ha anunciado su lanzamiento oficial en Estados Unidos, con la intensión de expandirse estratégicamente en el corazón de la revolución digital. Así lo anunció la compañía en un comunicado. El hecho “representa un paso clave en la adopción global de tecnologías diseñadas para proteger la privacidad y verificar la humanidad en línea”, indicó.
En ese nuevo destino, los dispositivos Orb –tecnología biométrica desarrollada por World con el respaldo de NVIDIA– estarán disponibles en ubicaciones estratégicas, incluyendo tiendas Razer y Espacios World independientes.
¿Para qué sirve la aplicación World App?
A través de la aplicación móvil World App, los usuarios pueden:
- Verificar su identidad humana de forma anónima y privada
- Acceder a tokens WLD en una billetera digital segura
- Interactuar con Mini Apps relacionadas con educación, finanzas y conexión social
“Privacidad como principio fundamental”
Según la compañía, a diferencia de otras plataformas, World garantiza que los datos personales permanezcan bajo control exclusivo del usuario; la información nunca es almacenada por World ni compartida con terceros y la arquitectura del sistema emplea tecnologías de privacidad de última generación, como pruebas de conocimiento cero y Computación Multi-Partes Anonimizada, para proteger tanto los datos como las interacciones de los usuarios.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUCRIBIR AQUÍ