SRI NEGOCIOS POPULARES
Los negocios populares aún no deben realizar la declaración del impuesto a la renta.SRI

Emprendedores y negocios populares: ¿Cuándo deben declarar el impuesto a la renta?

El SRI dispuso desde este mes el proceso de declaración del Impuesto a la Renta

Desde el pasado 10 de marzo, los contribuyentes que hayan obtenido ingresos por más de $ 11.902 durante el año 2024 (unos 991,8 al mes), deberán declarar el Impuesto a la Renta. Este proceso lo pueden hacer hasta el próximo 28 de marzo, según indica el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Te puede interesar Devolución del IVA: estas son las fechas claves en Ecuador

¿Qué es el Impuesto a la Renta?

  1. De acuerdo a lo que señala el Servicio de Rentas Internas (SRI), es un impuesto que se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades ya sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.

¿Quiénes deben realizar esta declaración?

  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Trabajadores independientes
  • Trabajadores con dos o más empleadores
  • Trabajadores que están o no obligados a llevar contabilidad pero que perciben los ingresos ya indicados
  • Emprendedores y negocios populares

¿Cuándo deben hacer la declaración?

Durante este mes de marzo (hasta el 28), esta declaración le corresponde realizarla a los trabajadores con o sin relación de dependencia.

No obstante, para el grupo de personas sujetas al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), esta declaración será posible realizarla en abril y mayo. En abril quienes son Rimpe emprendedores y en mayo para quienes perteneces a Rimpe Negocios Populares.

Los contribuyentes deben presentar el anexo de gastos personales ante el Servicio de Rentas Internas (SRI).

¿Cómo acceder a la devolución del IVA? Guía de fechas y requisitos en Ecuador

Leer más

¿Cómo se calcula el pago?

De acuerdo a lo que informa el SRI, si un negocio popular generó ingresos brutos superiores a $20.000 declarará, liquidará y pagará aplicando las reglas y tarifas previstas para el régimen RIMPE – Emprendedor.

Si un negocio popular generó ingresos brutos superiores a $300.000 deberá declarar y pagar el impuesto a la renta conforme lo dispuesto en el régimen general.

Por ingresos brutos se entienden a los ingresos gravados percibidos por el contribuyente, menos descuentos y devoluciones.

Para calcular cuánto se debe pagar por concepto de Impuesto a la Renta, se debe restar de los ingresos gravados las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones atribuibles a esos ingresos. Este cálculo determinará la base sobre la cual se aplica el porcentaje de impuesto correspondiente.

Para seguir leyendo EXPRESO, ¡suscríbete aquí!