doble deducibilidad+seguro médico
Médico diagnosticando a paciente mujer en su consultorio.Cortesía

Doble deducibilidad en seguros médicos ¿Cómo aplicar el beneficio tributario?

En Ecuador, la ley permite deducir en mayor medida los gastos de este servicio para mermar al pago de tributos 

Según el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, En Ecuador, aproximadamente el 32,9% de la población tiene accesos seguros de salud y, se estima,  que más de 50.000 ecuatorianos  cubren esta prestación con el acceso a seguros privados.

emprendimiento

¿Cuáles son los requisitos para que una mujer tenga un crédito violeta?

Leer más

Para muchas empresas, que ofrecen seguro médico privado a sus trabajadores, el gasto se torna significativo, pero la Ley de Régimen Tributario Interno les permite aplicar una doble deducibilidad a los planes de medicina prepagada que otorgan a sus trabajadores, evitando con ello un mayor pago de Impuesto a la Renta (IR).

No obstante,  este beneficio poco conocido, sobre todo en negocios medianos y pequeños, tiene sus restricciones. Pablo Guevara, experto tributario, aclara que está dirigido "a los empleadores que contratan seguro médico a favor de todos sus trabajadores. No se trata de un beneficio directo para el asegurado".

¿Cómo aplicarlo?

Para Julio Tarre, gerente General de Plan Vital, este incentivo fiscal es una herramienta clave para fortalecer el compromiso empresarial con la salud y el bienestar de los colaboradores, pero también "es una forma de optimizar sus finanzas y redirigir recursos hacia iniciativas estratégicas". 

La doble deducibilidad, se explica, permite a las empresas deducir el gasto en planes de salud en dos etapas clave:

-Etapa contable: La empresa registra el gasto como parte de su contabilidad regular, lo que impacta positivamente su balance financiero.

-Etapa tributaria: Durante la conciliación tributaria, las empresas pueden deducir nuevamente el 100% adicional del valor pagado, reduciendo de manera significativa el impuesto a la renta.

¿Qué requisitos cumplir?

Este beneficio se aplica a todas las empresas domiciliadas en Ecuador, independientemente de su tamaño, siempre que se cumplan tres requisitos indispensables:

brecha salarial

Participación femenina en Ecuador avanza, pero sigue rezagada en sectores técnicos

Leer más

  1. Contratar el plan de salud con compañías domiciliadas en el país.
  2. Asegurar al 100% de los empleados, incluyendo aquellos con contratos indefinidos, emergentes o eventuales.
  3. No superar los límites establecidos por el Servicio de Rentas Internas (SRI), aunque actualmente no se ha emitido un límite específico.

¿Si soy un trabajador autónomo puedo acceder a la doble deducibilidad?

El consultor tributario, Javier Bustos, aclara que la doble deducibilidad en este caso no se aplica. Sin embargo, ese costo puede ser deducido " por una sola vez. Con la factura de la aseguradora y el pago como gasto personal de salud".

¿Te gusta EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ