Santiago Galárraga
Santiago Galárraga, gerente general del hotel Sheraton Guayaquil.Cortesía

El hotel Sheraton Guayaquil va a invertir en renovarse

Santiago Galárraga, gerente general del Hotel Sheraton Guayaquil explica del plan

El gerente general de Sheraton Guayaquil, Santiago Galárraga, le cuenta a EXPRESO sobre los planes que tienen de inversión. Desde su perspectiva, para la industria de turismo lo más importante es que ese ministerio siga promocionando a Ecuador a nivel internacional.

Te invitamos a leer: Ricardo Ferri: “Lavé platos antes de dirigir el Oro Verde”

- El hotel está cumpliendo 25 años. ¿Qué significa esta trayectoria y cuáles son los principales logros?

- Estamos muy felices de poder compartir con Guayaquil, con el país y con nuestros clientes este aniversario. El Sheraton abrió sus puertas en el año 2000, en un momento muy difícil para la economía ecuatoriana, pero aun así se apostó por el desarrollo de este proyecto hotelero. Nació con la marca Four Points by Sheraton y en 2007 evolucionó a la marca Sheraton. Luego, en 2018, Marriott (una de las compañías hoteleras más importantes del mundo) adquirió Sheraton, lo que elevó nuestros estándares de servicio y nos consolidó como un referente de hospitalidad en la ciudad.

- ¿Tienen planificada alguna inversión a futuro?

- Sí. El hotel está en un proceso de transformación y renovación. Este año arrancamos con 40 habitaciones y esperamos que en un año estén listas las 141 con el nuevo diseño. La inversión prevista es de aproximadamente dos millones de dólares, en una primera etapa enfocada en habitaciones, y posteriormente en la renovación de salones.

- ¿En qué consiste la innovación en las habitaciones?

ContextoEs una tendencia la renovación de hoteles. El Oro Verde Guayaquil también lo está haciendo. Incluso se construirá un hotel cinco estrellas en la vía a Samborondón. Empresarios invierten en el turismo luego de que importantes revistas internacionales han recomendado a Ecuador como destino de viaje.

- Es un cambio total: mobiliario, aire acondicionado, sistemas de comunicación, internet, televisión por cable y baños. Todo acorde a los nuevos estándares globales de Marriott para la marca Sheraton.

Las campañas que atraen turistas

- Desde la perspectiva hotelera, ¿cómo incide en el turismo que el ministerio del ramo se integre al Ministerio de Producción?

- Creemos que lo que realmente genera más viajeros es la promoción turística. Más allá de la fusión ministerial, lo importante es que se mantengan y fortalezcan las campañas. Con el actual ministro Mateo Estrella, que impulsa campañas internacionales muy sólidas, confiamos en que el turismo seguirá creciendo.

RESTAURANTE MAM LOLA.

¿Trabajo por horas en otros sectores? Noboa podría ir más allá que solo turismo

Leer más

- ¿Cómo evalúa el crecimiento del sector hotelero en Ecuador?

- Cada vez los hoteles estamos mejor preparados para brindar experiencias completas: gastronómicas, de alojamiento y de servicio. Quito, Guayaquil, Cuenca y por supuesto Galápagos son destinos de alto valor. Sin embargo, aún no alcanzamos los niveles de ocupación de 2019, antes de la pandemia. Esperamos lograrlo hacia 2026, gracias al esfuerzo conjunto del gobierno y el sector privado.

- Para cerrar la entrevista, ¿qué mensaje desea dejar en este aniversario?

- Queremos agradecer a nuestros huéspedes, colaboradores y aliados por estos 25 años. El Sheraton Guayaquil seguirá apostando por la innovación, la calidad de servicio y por ser un punto de encuentro de la ciudad.

¿Te gusta leer Diario EXPREAO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ