arroz los rios
El Gobierno indica que está tomando acciones contra la plaga.Cortesía

El Gobierno toma acción ante la plaga sogata que azota los sembríos de arroz

El insecto está afectando los sembríos de arroz en las provincias de Guayas y Los Ríos

El Gobierno Nacional informó que está ejecutando “acciones inmediatas” para contener y mitigar la presencia de la plaga sogata que está afectando a los cultivos de arroz en la provincia del Guayas; y que, ante ello, realizará controles exhaustivos al precio de la gramínea para evitar su especulación.

Te puede interesar Fallece Tommy Wright, cofundador de Corporación Favorita, este domingo 24 de agosto

Se refiere a un control en los sembríos que está realizando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, en articulación con asociaciones de productores, gremios y demás actores de la cadena arrocera.

DANIEL NOBOA ENTREVISTA CLARIN

"Rafael Correa está bien acusado": Noboa explica caída del socialismo del siglo XXI

Leer más

Asimismo, ha añadido que iniciará los controles para que no exista especulación en el precio del arroz, tras la presencia de la plaga.

La sogata (Tagosodes orizicolus) ha encendido las alarmas en el país, especialmente en las provincias arroceras de Los Ríos y Guayas, que producen cerca del 87 % del arroz nacional. Este insecto no solo se alimenta de la savia del arroz, debilitando la planta, sino que también transmite el Virus de la Hoja Blanca (VHB), que provoca amarillamiento, quemaduras y marchitamiento de las hojas.

“La situación constituye una amenaza latente para la producción nacional, por lo que la información está siendo permanentemente actualizada conforme va el trabajo técnico en territorio. El objetivo es controlar y reducir el impacto de la plaga y asegurar la continuidad de la producción arrocera en las zonas más representativas del país”, menciona el comunicado del Gobierno.

El Gobierno, además, en el mismo escrito, hace un llamado a los productores y a la ciudadanía de mantenerse informados sobre cómo avanza el problema, a través de los canales oficiales, precisamente para evitar la especulación de los precios.

Uno de los insectos más peligrosos

El insecto de la sogata, uno de los más peligrosos de los cultivos de arroz, prospera en condiciones cálidas y húmedas, típicas de las zonas arroceras ecuatorianas. Además, su capacidad para transmitir el Virus de la Hoja Blanca (VHB) la convierte en una amenaza constante para el rendimiento de los cultivos. En el año 2022, investigaciones académicas ya alertaban sobre la presencia de sogata en los sembríos. De hecho, un estudio de la Universidad Agraria del Ecuador exploró el uso de extractos vegetales para su control.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!