
Ecuador y Corea del Sur firman acuerdo comercial
Un 98,8 % de la oferta exportable ecuatoriana hacia Corea de Sur ingresará con arancel 0 %
Ecuador y la República de Corea del Sur suscribieron hoy, martes 2 de septiembre de 2025, el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA por sus siglas en inglés), un instrumento que marca un antes y un después en la relación comercial entre ambos países, al abrir las puertas de la décimo segunda potencia económica mundial a la oferta exportable ecuatoriana.
Te invito a leer: Una misión de Japón visitará Ecuador en las próximas semanas
El acuerdo fue firmado por el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en una ceremonia oficial realizada en Seúl, con el acompañamiento empresas coreanas que importan y están interesadas en productos ecuatorianos.
Más oportunidades para el Ecuador
Con la entrada en vigor del SECA, el 98,8% de la oferta exportable ecuatoriana hacia Corea del Sur ingresará con arancel 0 %, lo que permitirá a productos tradicionales como camarón, cacao, café, banano, pesca, lácteos y chocolates, así como a nuevos bienes como cárnicos, papas congeladas, piña y arándanos, llegar con mayor competitividad a un mercado de más de 51 millones de consumidores, según indicó el ministerio de Producción.
Se espera que este acuerdo impulse un crecimiento del 27 % en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur, ampliando las oportunidades especialmente para las mipymes, artesanos, economía popular y solidaria, un segmento que tiene gran participación en este mercado.
Además, el SECA contempla plazos largos de desgravación y exclusiones para sectores sensibles como metalmecánica, textiles y línea blanca, lo que permitirá a la industria nacional adaptarse progresivamente a la nueva dinámica comercial.
La firma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) con Corea del Sur constituye un hito estratégico para el comercio exterior ecuatoriano. Corea es hoy una de las economías más dinámicas y tecnológicamente avanzadas del mundo, miembro del G20 y referente global en innovación. Con este instrumento, Ecuador se inserta en un mercado de más de 50 millones de consumidores que cuentan con un ingreso cinco veces mayor al de un consumidor ecuatoriano y, al mismo tiempo, gana acceso preferencial frente a competidores como Chile, Perú y Colombia, que ya venían capitalizando su relación con Corea, dijo Xavier Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ