
Ecuador impulsa su industria quesera con feria y concurso en Cayambe
En el país existen alrededor de 60 variedades de quesos
El sector del queso de Ecuador busca impulsar las ventas mediante una feria que se realizará en Cayambe, en la provincia de Pichincha. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones El Molino, del 9 al 11 de agosto de 2025.
Te invitamos a leer: Ecuador firma protocolo para exportar lácteos a China
Según expertos, se estima que para 2026 la producción de queso en Ecuador alcance 84.000 toneladas, lo que implica un modesto crecimiento del 0,4 % anual desde 2024. En 2024 se registró una caída del 1,22 % en la recepción de leche, lo que limitó el volumen de producción quesera. Además, el sector se vio afectado por los apagones ocurridos durante ese año.
La variedad de quesos y el concurso Copa América
En el país existen alrededor de 60 variedades de quesos, entre ellos: frescos, maduros, mozzarella, andino, blandos, camembert, tipo gouda u holandés, tipo brie y semimaduros, siendo estos últimos los de mayor consumo en Ecuador, según Luis Chávez, presidente de la Corporación Produ-Cayambe.
En esta XIV edición se realizará el décimo concurso del mejor queso del Ecuador. El ganador representará al país en la III Copa América del Queso, que se llevará a cabo en Perú, del 29 al 31 de agosto de 2025.
El grupo de investigación de la leche, de la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Yachay, son quienes liderarán el concurso, y entre el jurado internacional se contará con la participación de Betty Coste, de Argentina (jurado del mundial de quesos).
La Feria Nacional del Queso, es una plataforma invaluable para que los productores exhiban su talento y creatividad, ofreciendo una amplia gama de quesos y a la vez aportando al desarrollo económico del país.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ