emiratos arabes
Ecuador busca avanzar en un acuerdo comercial con los Emiratos Árabes.Gobierno

Ecuador busca avanzar en un acuerdo comercial con Emiratos Árabes

Ese destino es una plataforma clave para exportaciones de productos ecuatorianos Premium

Ecuador quiere fortalecer la cooperación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos (EAU), de ahí que el país, a través del ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, haya buscado atraer capital, tecnología y conocimiento desde ese destino, durante su visita oficial el pasado 2 de mayo, según dice en un comunicado dicha cartera de Estado.

Te puede interesar Acuerdo Ecuador-Emiratos Árabes Unidos: ¿Por qué se habló de ciberseguridad?

Entre los principales objetivos de la visita a los Emiratos Árabes, de los funcionarios ecuatorianos entre los que también estuvo el presidente del país Daniel Noboa, el ministro de Producción, Alberto Jaramillo y la canciller Gabriela Sommerfeld, fue avanzar en las conversaciones para concretar un acuerdo que promueva el comercio, la inversión y la cooperación técnica entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto sobre el grupo terrorista.

Noboa habla de posible influencia del grupo "Muslim Brotherhood" en Ecuador

Leer más

Es por ello que Jaramillo participó en reuniones técnicas a fin de llegar a acuerdos en materia de acceso a mercados, régimen de inversiones, reconocimiento mutuo en materia aduanera, así como homologación de controles sanitarios, señala el comunicado.

Alianzas púbico-privadas

Tras las reuniones, el funcionario mencionó que se impulsaron oportunidades concretas de inversión en sectores estratégicos para el desarrollo ecuatoriano, tales como vivienda e infraestructura, gas y petróleo, generación, transmisión y almacenamiento de energía. Oportunidades que se enmarcan en esquemas de alianzas público-privadas (APP) y acuerdos gobierno a gobierno.

El ministro también destacó que una relación más cercana con Emiratos permite tener acceso preferencial a un mercado de alto poder adquisitivo, ya que ese destino es una plataforma clave para exportaciones de productos ecuatorianos premium como flores, banano, cacao, camarón, pescado y café.

Así mismo puntualizó que EAU dispone de fondos con capacidad para financiar proyectos de infraestructura, vivienda popular y energía renovable, en esquemas APP, lo que acelera su ejecución. “Esta visita abre nuevas rutas comerciales con miras a ampliar la presencia ecuatoriana en Medio Oriente, Asia y África”, destacó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!