Imagen referencial sobre el pago del décimo tercer sueldo
Se mantiene la fecha límite. El décimo tercer sueldo se debe pagar hasta diciembre. Canva

Décimo tercer sueldo: ¿Qué pasa si cambias de empleo antes de recibir el pago?

Ciertos sectores podrán cobrar este bono desde el 14 de noviembre

Miles de trabajadores, del sector público y privado, están por recibir el Décimo tercer sueldo, o bono navideño, de forma anticipada. Las empresas obligadas, y las que se hayan acogido a este planteamiento del Gobierno, deberán hacerlo hasta el 14 de noviembre. No obstante, algunas preguntas surgen en torno a este proceso. ¿Qué pasa si cambia de empleo antes de recibir este pago? 

Este décimo, que originalmente debe pagarse hasta finales de diciembre, deberá calcularse tomando la doceava parte de toda la remuneración recibida por el trabajador (incluyendo horas suplementarias, jornadas extraordinarias, comisiones), en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso. 

Antenas de operadoras telefónicas

Claro y Movistar pagarán $ 880 millones a Ecuador por concesión de frecuencias

Leer más

No obstante, Tito Palma, abogado laboral, explica que si usted no ha trabajado el periodo completo, sólo recibirá la parte proporcional. "Puede ser por ejemplo, que se deba calcular solo por diez meses veinte días", explica. 

La dificultad que tendrían las empresas para pagar el  décimo, de este año hasta el 14 de noviembre, es que "sólo lo podrán hacer sobre un periodo de 11 meses y no 12 meses, porque aún no se paga el mes de noviembre que forma parte de la liquidación. Salvo que hasta el 24 de diciembre se reliquide el saldo pendiente", añadió. 

¿La nueva empresa debe pagar el diferencial?

Si usted se cambia de empleo, antes de tiempo, la obligación del empleador actual, es pagarle sólo hasta el último día trabajado. "El nuevo empleador no arrastra esta obligación, salvo que sea su sucesor, cesionario o comprobador del negocio o industria", dijo el experto. 

Es decir, precisa Palma, si ya se ha incorporado a la nueva empresa, señala Palma, "el nuevo empleador deberá calcular los beneficios sólo a partir del inicio de la relación laboral". 

El Ministerio de Trabajo estima que unos 300.000 empleados del sector privado podrían beneficiarse si sus empleadores deciden adelantar el pago.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ