Daniel Noboa
El presidente de la República, Daniel Noboa.X de Daniel Noboa

Daniel Noboa anuncia condonación de deudas de hasta 10.000 dólares en BanEcuador

El presidente de la República se refirió a los embates del invierno en diversas localidades del país

Luego de emitir el Decreto 551, respecto a la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y Fortalecimiento Económico de las Generaciones en el Ecuador, el presidente Daniel Noboa anunció una nueva medida, ahora enfocada en los afectados por los embates del invierno en el país.

Noboa anunció la condonación de deudas de hasta 10 mil dólares en BanEcuador para las personas afectadas por la temporada invernal en las provincias identificadas por la Secretaría de Gestión de Riesgos, aunque no se han detallado las zonas.

(Te puede interesar: ¿Quiénes pueden beneficiarse del alivio financiero del Decreto 551?)

Según el primer mandatario, la medida busca aliviar la carga económica de quienes, además de perder sus hogares y bienes, enfrentan obligaciones financieras "que se han vuelto imposibles de pagar."

El invierno ha dejado a cientos de familias en situación crítica, con inundaciones, deslaves y daños estructurales en varias provincias del país. "Cuando la naturaleza golpea y las familias se ven afectadas, el gobierno debe estar a la altura. Hoy estamos en cada provincia, haciendo lo necesario para proteger y reconstruir", afirmó el presidente.

Daniel Noboa.

Decreto 551 en Ecuador: claves del alivio financiero y quiénes pueden beneficiarse

Leer más

¿Qué dice el Decreto 551?

En el Decreto Ejecutivo 551, el presidente estableció la condonación del 100 % de los intereses y multas generados por mora en la Agencia Nacional de Tránsito hasta el 30 de junio del 2025. Dicho pago no será requisito para trámites de renovación de licencias y matrículas hasta esa fecha.

Además, se condonan los intereses de operación de crédito agroproductivo en mora, coordinado entre el Ministerio de Agricultura y BanEcuador.

También se estipula un proceso de remisión de deudas de créditos educativos administrados por la Senescyt, aplicables para quienes estén con cobro coactivo.

También se permite la reprogramación de deudas para MIPYMES afectadas por las crisis eléctrica, entre otras disposiciones, entre ellas, alivio tributario para contribuyentes.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!