
¿Cómo se comparan las pensiones en Ecuador con las de otros países de la región?
La pensión mínima en Ecuador es de $235. Jubilados y gremios reclaman por un alza en dicha pensión
La pensión mínima de jubilación para los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es de $ 235 mensuales en 2025, lo que la ubica por encima de países como Perú y Paraguay, pero por debajo de vecinos como Colombia, Chile y Uruguay, que tienen sistemas más sólidos y mejor evaluados, a nivel regional.
Te puede interesar Jubilados reclaman al Gobierno cumplir la promesa de pensión igual al salario básico
De acuerdo con los sistemas de pensiones en América Latina, la pensión jubilar de Perú va de entre $150 a $180. Asimismo, la de Paraguay se ubica en $180. Mientras tanto, en Colombia la pensión mínima va de entre $300 a $350; la de Chile entre $250 a $300 y la de Uruguay entre $400 a $500.
En Ecuador, un jubilado con 30 años de aportes recibe el 75% del promedio de sus mejores ingresos; con 40 años o más puede alcanzar el 100%. Sin embargo, la pensión mínima ($235) es apenas la mitad del salario básico que para este año 2025 ha sido de $470.
Reclamos de jubilados
Aunque no es la más baja de la región, la pensión mínima que entrega el IESS levanta constantemente reclamos y pedidos. Recientemente, un grupo de jubilados que perciben pensiones por debajo del salario básico unificado protagonizó un plantón frente a la Caja del Seguro Social en Guayaquil, en la avenida Olmedo. Entre pancartas y consignas, reclamaron al Gobierno que cumpla la promesa realizada durante la campaña presidencial: elevar la pensión jubilar mínima a un salario básico.
El plantón fue convocado por el Frente de Defensa 15 de noviembre de 1922, cuya coordinación recae en Kleber Espinoza Zúñiga, quien señaló que la protesta surge porque, pese a que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reporta ingresos sólidos, los jubilados siguen recibiendo pensiones que no alcanzan para cubrir ni siquiera medicamentos.
Promesa del presidente
El presidente del país, Daniel Noboa, prometió subir las pensiones jubilatorias durante la campaña presidencial de 2023, específicamente en septiembre de ese año, cuando afirmó que los jubilados deberían recibir al menos un salario básico completo. “Los jubilados han sido olvidados. No se cubren sus necesidades básicas. Debemos ser empáticos y tener corazón”, mencionó para entonces Noboa.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ