Préstamo
Acceder a un crédito sin historial crediticio es posible en EcuadorCANVA

Cómo obtener un crédito sin historial crediticio en Ecuador

Diversas instituciones financieras tiene la opción de dar préstamos sin un historial crediticio

Obtener un crédito sin contar con un historial crediticio en Ecuador representa un desafío frecuente para quienes se integran por primera vez al sistema financiero. Sin embargo, existen alternativas viables que permiten a personas sin experiencia crediticia dar sus primeros pasos en el sistema financiero, lo explica a EXPRESO, Francisco Parra, máster en Administración de Empresas y Finanzas.

Entidades que otorgan créditos sin historial

Según Parra, los grandes bancos no otorgan créditos sin historial por políticas internas y poder de negociación. En cambio, las cooperativas y bancos pequeños sí lo hacen, ofreciendo productos diseñados para quienes aún no figuran en el buró de crédito. Parra menciona ejemplos como el producto “Olla de Oro” del Banco Solidario, que permitía entregar una prenda de valor (como una cadena de oro) a cambio de un préstamo inicial.

Otra modalidad es el encaje bancario: si una persona solicita $1.000, la entidad puede exigir que se dejen $300 como garantía dentro de la misma institución. Estas estrategias permiten que el solicitante acceda a crédito sin historial, siempre que demuestre ingresos fijos y tenga una cuenta de ahorro activa.

Las casas comerciales también juegan un papel clave. Tarjetas en tiendas de ropa o electrodomésticos ofrecen créditos directos que, aunque con tasas más altas y cargos administrativos, permiten iniciar un historial crediticio. Se puede comenzar por estas vías antes de acudir a entidades financieras más exigentes.

¿Cómo evalúan las instituciones financieras a las personas?

Parra explica que toda institución financiera, grande o pequeña, evalúa al solicitante según las llamadas “5 C del crédito”:

  1. Carácter: Se analiza la voluntad de pago, antecedentes judiciales y comportamiento en el buró de crédito.
  2. Capacidad: Se revisa la relación entre ingresos y gastos. Si una persona gana $800 y gasta $300, tiene capacidad para asumir un crédito de hasta $500.
  3. Capital: Se observa si el solicitante tiene ahorros o activos que respalden su solicitud.
  4. Colateral: Puede ser una prenda, un encaje o un garante. En créditos hipotecarios, se exige una garantía real.
  5. Condiciones: Incluyen el plazo, la tasa de interés y las condiciones generales del préstamo.

Estas variables permiten a las entidades medir el riesgo y decidir si otorgan el crédito, incluso si el solicitante no tiene historial previo.

deuda tarjeta de crédito
Al acceder a un crédito es importante ser responsable con los pagos de la deudaCANVA

Riesgos y recomendaciones para nuevos solicitantes

Parra aclara que el mayor riesgo lo asume la entidad financiera, no el solicitante. “El que se arriesga a entregar el dinero es la institución, que debe validar la información del cliente”, señala. Sin embargo, el solicitante debe comprometerse a pagar puntualmente para evitar caer en el buró de crédito.

SRI

¿Qué pasa si no declaro el Impuesto a la Renta a tiempo?

Leer más

Para evitar manchas en el historial, recomienda establecer un presupuesto claro y no sobreendeudarse. También sugiere generar historial a través de actividades cotidianas como cambiar de prepago a pospago en telefonía móvil, adquirir productos con crédito directo en casas comerciales y mantener una cuenta de ahorro activa.

Además, es fundamental que el solicitante revise con atención las condiciones del crédito antes de comprometerse. Esto incluye entender claramente la tasa de interés, los cargos administrativos, el plazo de pago y las posibles penalidades por mora. Muchos consumidores se ven atrapados en condiciones poco favorables por no leer las letras pequeñas del contrato.

La transparencia y la educación financiera son claves: preguntar, comparar entre entidades y utilizar simuladores de crédito puede marcar la diferencia entre una buena decisión y una carga financiera innecesaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!