Operativos
Los controles realizados en la provincia del Guayas.Cortesía

Clausuran 13 locales en la provincia del Guayas

Entre el 28 de julio y el 3 de agosto de 2025 se realizaron 2.218 operativos en la provincia del Guayas

Producto de controles de la Policía Nacional se clausuraron 13 locales. Según las autoridades, se ejecutaron 2.218 operativos en una semana desde 28 de julio al 3 de agosto de 2025 para reforzar la seguridad ciudadana.

Te invito a leer: El terror ‘silencia’ al comercio y atemoriza a sus dueños

Las acciones incluyeron operativos interinstitucionales antidelincuenciales, controles a establecimientos comerciales, nocturnos y de hospedaje, así como verificaciones en espectáculos públicos. También se implementaron los programas "Escuela Segura y Proyectora", diseñados para preservar la integridad de los estudiantes frente al acecho de grupos criminales que buscan reclutar jóvenes e inducirlos al consumo de sustancias ilícitas.

Durante los controles, se verificó que los establecimientos inspeccionados cuenten con permiso de funcionamiento vigente, medidas de seguridad exigidas por ley —como salidas de emergencia y extintores—, y que no haya presencia de menores de edad en espacios restringidos. Aquellos locales que incumplieron la normativa fueron sancionados por las autoridades competentes.

La autoridad citó a 230 establecimientos

tienda Durán extorsiones inseguridad agosto 2025 CORTESÍA

Tienda en Durán fue atacada por extorsión: esto exigía la banda criminal

Leer más

Además de los locales clausurados, 230 establecimientos fueron citados por irregularidades y 39 fueron suspendidos temporalmente.

La Gobernación del Guayas, que dirige Humberto Plaza, en coordinación con la Intendencia General de Policía, los comisarios nacionales, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha indicado que los operativos van a seguir.

Los ciudadanos anhelan que la seguridad se perciba, ya que los grupos de delincuentes todavía extorsionan a los locales comerciales lo que está llevando a que algunos opten por cerrar, por no poder mantener un negocio que sirva para mantener a los grupos de delincuencia organizada.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ