
Carchi pierde cada día 2 millones de dólares por el cierre de las vías en Ecuador
La paralización en Imbabura mantiene bloqueadas las vías y afecta al comercio en Carchi
Aunque en Carchi no se han registrado manifestaciones, la provincia vive de manera indirecta los efectos del paro nacional. Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, explicó a Diario EXPRESO que las vías bloqueadas en Imbabura han interrumpido la conectividad hacia el interior del país y, con ello, el normal desarrollo de la actividad económica.
Te invitamos a leer: Paro nacional 2025: minuto a minuto de la protesta en Ecuador hoy, 25 de septiembre
“Los camiones provenientes de Colombia logran ingresar hasta los depósitos aduaneros, pero una vez que la mercadería se nacionaliza no puede salir hacia el resto del Ecuador”, señaló. La situación golpea al comercio y al sector agrícola: productos como la papa, que se cultiva en zonas como Julio Andrade y Montúfar, no logran llegar a los mercados, lo que aumenta el riesgo de pérdidas por tratarse de alimentos perecibles.
Las pérdidas económicas ya se sienten
Cano estima que la afectación económica diaria en la provincia bordea los 2 millones de dólares, debido a la imposibilidad de movilizar carga y a la caída del turismo y las ventas locales. “Las ventas en Tulcán han bajado y los colombianos también han dejado de venir”, agregó.
El dirigente destacó que el paro es un “perder–perder” para todos los sectores productivos y reiteró que el gremio no respalda estas medidas. A su criterio, la solución pasa por que el Gobierno y los sectores movilizados encuentren un acuerdo que devuelva la normalidad al país.
“En Carchi lo único que nos afecta es la conectividad; necesitamos que Imbabura se desbloquee para poder movilizar productos y reactivar la economía”, enfatizó.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ