Los cambios en el ranking de los más ricos del mundo tras los aranceles de Trump
Los aranceles provocaron una caída significativa en los mercados financieros afectando el patrimonio de los magnates
Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump han generado un clima de incertidumbre en los mercados globales, afectando las fortunas de los multimillonarios más destacados del mundo. Según un análisis de Forbes, el ranking de los 10 más ricos muestra ganadores y perdedores tras un abril marcado por la inestabilidad económicas, con algunos magnates revirtiendo pérdidas y otros viendo sus patrimonios mermados.
Elon Musk: liderazgo consolidado
En la cima del ranking, Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y xAI, amplió su fortuna en 46.000 millones de dólares, alcanzando los 386.500 millones de dólares. Las acciones de Tesla, tras una caída inicial en abril, repuntaron un 7% al cierre del mes, impulsadas por el anuncio de Musk de que dedicaría menos tiempo al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para enfocarse en Tesla. Este rebote, combinado con la fortaleza de SpaceX y la valoración de xAI (estimada en 80.000 millones de dólares), permitió a Musk revertir pérdidas previas y consolidar su posición como el hombre más rico del mundo.
Jeff Bezos: una leve caída
Jeff Bezos, fundador de Amazon, mantuvo el segundo puesto en el ranking, pero su fortuna disminuyó en 5.300 millones de dólares, quedando en 201.600 millones de dólares. La caída del 4% en las acciones de Amazon durante abril, afectadas por los aranceles que encarecieron las cadenas de suministro globales, explica esta reducción. A pesar de la pérdida, Bezos se mantuvo 11.000 millones de dólares por encima de Mark Zuckerberg, demostrando la resiliencia de Amazon en un entorno económico adverso.
Mark Zuckerberg: tercer lugar con perdidas significativas
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ocupó el tercer lugar con una fortuna de 190.000 millones de dólares, tras perder 9.300 millones en abril. La caída del 5% en las acciones de Meta, vinculada a los altos costos de inversión en inteligencia artificial y a la incertidumbre generada por los aranceles, afectó su patrimonio. Este retroceso consolidó su descenso del segundo al tercer puesto, una posición que ya había perdido en marzo.
Ganadores y perdedores en el top 10
Entre los beneficiados, Amancio Ortega, fundador de Inditex, destacó al sumar 8.900 millones de dólares a su fortuna, alcanzando los 114.400 millones y manteniendo el noveno puesto. El aumento del 2% en las acciones de Inditex y la apreciación del euro frente al dólar impulsaron esta ganancia. Otros como Larry Ellison (176.900 millones de dólares) y Steve Ballmer (114.100 millones de dólares) también vieron incrementos, con ganancias de 1.900 millones y 4.400 millones, respectivamente.
Por el lado de las pérdidas, Bernard Arnault, líder de LVMH, sufrió un duro golpe, perdiendo 14.600 millones de dólares y quedando con 146.500 millones en el sexto puesto. La caída del 15% en las acciones de LVMH, tras débiles resultados trimestrales en Estados Unidos y Asia, refleja la sensibilidad del sector del lujo a los aranceles y la reducción del consumo. Warren Buffett, con una ganancia marginal de 500 millones de dólares, se mantuvo estable en el quinto puesto con 166.400 millones de dólares.
El impacto de los aranceles en la riqueza global
Los aranceles de Trump, al encarecer las importaciones y generar incertidumbre, han afectado de manera desigual a los multimillonarios. Mientras figuras como Musk y Ortega lograron capitalizar repuntes en sus sectores, otros como Bezos, Zuckerberg y Arnault enfrentaron pérdidas por la exposición de sus empresas a mercados globales afectados por las políticas comerciales. El ranking de Forbes evidencia que, en un contexto de inestabilidad económica, la capacidad de adaptación y la diversificación de activos son cruciales para mantener o aumentar la riqueza.
Top 10:
- Elon Musk: Tesla, SpaceX, xAI, Neuralink, The Boring Company
- Jeff Bezos: Amazon, Blue Origin, Washington Post
- Mark Zuckerberg: Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp)
- Larry Ellison: Oracle
- Warren Buffett: Berkshire Hathaway
- Bernard Arnault: LVMH (Louis Vuitton, Dior, etc.)
- Larry Page: Alphabet (Google)
- Sergey Brin: Alphabet (Google)
- Amancio Ortega: Inditex (Zara)
- Steve Ballmer: Los Angeles Clippers, Microsoft (former CEO, shareholder)
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO