
CAF facilita préstamo de $ 75 millones para Banco Internacional S.A.
Los recursos se destinarán para apoyar a PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental
CAF - Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- lideró la estructuración y sindicación de un préstamo A/B para Banco internacional S.A. por un monto total de $ 75 millones con el objetivo de impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible en el sector productivo de Ecuador. Los recursos estarán destinados principalmente a financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental.
Esta operación, señaló la entidad bancaria en un comunicado, marca un hito para la firma, al tratarse de su primera participación en una estructura A/B con CAF. "Además, reafirma el compromiso de CAF con la movilización de capital privado, al lograr atraer $ 60 millones de seis entidades financieras internacionales, alcanzando una ratio de movilización de 4:1".
¿Cómo se canalizarán los recursos?
Este financiamiento se enmarca en la estrategia de CAF de promover iniciativas que generen empleo, fortalezcan la producción sostenible y mejoren la competitividad de las PYMEs, así como el desarrollo de proyectos verdes con alto impacto. "En particular, se priorizará el apoyo a PYMEs lideradas por mujeres, con el fin de ampliar sus oportunidades de crecimiento, fomentar su autonomía económica y cerrar brechas estructurales", dijo el banco que, en la actualidad, destina más del 80% de su cartera crediticia al sector comercial / empresarial.
Antonio Silveira, Vicepresidente de Sector Privado de CAF, afirmó “Esta operación refleja el compromiso de CAF con el fortalecimiento de las PYMEs como motor clave del desarrollo económico. Al canalizar recursos hacia empresas lideradas por mujeres y proyectos verdes, demostramos que es posible promover simultáneamente la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Además, la incorporación de seis aliados financieros internacionales subraya el impulso a la movilización de capital privado hacia sectores estratégicos, ampliando el impacto de nuestras acciones en Ecuador.”.
Por su parte, Francisco Naranjo Martínez, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional, destacó: “Para Banco Internacional es importante mantener nuestra posición de liderazgo en el financiamiento del sector productivo aportando nuestra experiencia, solidez, calidad y compromiso ambiental al momento de invertir en el sector empresarial ecuatoriano. Además, nos permitirá seguir contribuyendo al desarrollo económico del país, penetrando en el segmento Pymes”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ