
Bono Raíces Ecuador: No hay que hacer registro, así se entrega la ayuda económica
El Gobierno sigue entregando 1.000 dólares a las personas que viven en situación de pobreza y son del sector del agro
Para recibir el Bono Raíces de 1.000 dólares, como compensación por el retiro del subsidio al diésel, no es necesario registrarse. El decreto firmado por el presidente Daniel Noboa establece que los beneficiarios son aquellos que constan en las bases oficiales de la Autoridad Agraria Nacional.
Te invitamos a leer: La especulación, un efecto por frenar ante el alza del diésel
Además, quienes reciban el Bono Raíces no deben haber accedido previamente al Bono CATTA Nuevo Ecuador. Otros requisitos son: tener 18 años o más al momento de la firma del decreto; encontrarse en situación de pobreza o extrema pobreza, según la información de la Unidad del Registro Social; no ser beneficiario de transferencias monetarias no contributivas regulares administradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) o la entidad que cumpla sus funciones; y no constar como persona fallecida, de acuerdo con los registros del Registro Civil.
Tampoco podrán recibirlo quienes figuren en las bases de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como afiliados bajo relación de dependencia, afiliados independientes, voluntarios y/o jubilados, a excepción de quienes estén afiliados al Seguro Social Campesino o como trabajadores no remunerados del hogar. Igualmente, no podrán ser beneficiarios quienes aparezcan en los registros del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) ni en los del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA).
Depositan el dinero a 70.000 personas
La compensación de 1.000 dólares se entregará una sola vez mediante acreditación en la cuenta bancaria del beneficiario en BanEcuador. El incentivo está destinado exclusivamente a personas dedicadas a actividades agropecuarias, con un beneficiario por hogar.
Hasta el 15 de septiembre de 2025, el Ministerio de Agricultura y BanEcuador informaron que ya se habían realizado pagos a 70.000 productores del agro en 24 provincias, de un total de 100.000 previstos.
El objetivo del Bono Raíces es mejorar la calidad de vida de los pequeños productores del país y promover la inclusión productiva en el sector agropecuario.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ