Bono de Desarrollo Humano septiembre
Referencial. Beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano tienen varias opciones para recibir la transferencia monetaria.CANVA

Bono de Desarrollo Humano 2025: pasos para cobrar los $55 desde el 1 de septiembre

El MIES confirmó el arranque de pagos del Bono de Desarrollo Humano 2025 desde el lunes 1 de septiembre.

El Bono de Desarrollo Humano (BDH), una ayuda económica del Estado destinada a familias en situación de pobreza y pobreza extrema, inició su calendario de pagos este lunes 1 de septiembre de 2025. 

El beneficio, que entrega 55 dólares mensuales, es coordinado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y busca aliviar las necesidades básicas de los sectores más vulnerables del país.

El caledario del cobro del bono

El cobro se realiza bajo un sistema ordenado según el último dígito de la cédula del beneficiario, con tres fechas disponibles cada mes. Así, por ejemplo, quienes terminan en 1 pueden cobrar los días 1, 11 y 21; mientras que las cédulas terminadas en 0 lo harán los días 10, 20 y 30

Bono de Desarrollo Humano septiembre

Consulta con tu cédula si cobras el bono de septiembre 2025 en el MIES o BanEcuador

Leer más

Esta modalidad busca evitar aglomeraciones y garantizar una entrega más organizada. Los puntos habilitados son las oficinas del MIES, las agencias de BanEcuador y, en algunos casos, bancos privados y cooperativas donde los beneficiarios hayan registrado previamente su cuenta para recibir el depósito directo.

Pasos para verificar el pago del bono

Para verificar si se está habilitado al cobro, el MIES ha dispuesto la plataforma en línea www.inclusion.gob.ec, donde los ciudadanos pueden consultar con su número de cédula y código dactilar. Cabe destacar que la inclusión en el programa no depende de una postulación, sino de un cruce automático de datos con el Registro Social, lo que asegura que la ayuda llegue a los hogares con mayor nivel de vulnerabilidad.

En este mes de septiembre, miles de familias ecuatorianas acudirán a los puntos de cobro o revisarán sus cuentas bancarias para recibir este beneficio que, aunque modesto, se convierte en un soporte esencial para cubrir gastos de alimentación, educación y salud. 

El Gobierno ha reiterado que el BDH no solo representa una transferencia monetaria, sino también un instrumento de inclusión social que acompaña programas complementarios de capacitación y desarrollo comunitario.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ