Tiendas locales e internacionales lanzan sus rebajas por el Black Friday 2025.
Tiendas locales e internacionales lanzan sus rebajas por el Black Friday 2025.CANVA

Black Friday hoy: mejores oportunidades para comprar

Descubre cómo aprovechar el Black Friday 2025 en Ecuador con descuentos en tecnología, moda, electrodomésticos y viajes

El Black Friday 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, los ecuatorianos se preparan para aprovechar descuentos en tecnología, moda, electrodomésticos y más. Pero, antes de salir corriendo a comprar, expertos alertan que no todo realmente es una ganga.

El esperado Viernes Negro, que este año cae el 28 de noviembre, promete descuentos atractivos, aunque muchas veces los precios más bajos se ven hasta el Cyber Monday. Por eso, planificar y comparar es clave para no gastar de más.

Te invitamos a leer | ¿Cómo se comparan las pensiones en Ecuador con las de otros países de la región?

Qué productos conviene comprar en el Black Friday y Cyber Monday

Los expertos señalan que los mayores descuentos se concentran en:

  • Tecnología: celulares, televisores, laptops, gadgets.
  • Juguetes y pequeños electrodomésticos.
  • Suscripciones y experiencias: viajes, entretenimiento o servicios especiales.

En cambio, ropa de uso diario, productos de belleza, muebles, colchones y grandes electrodomésticos pueden esperar hasta diciembre para conseguir mejores precios.

Revisa siempre políticas de devolución y programas de igualación de precios: muchos comercios permiten devolver productos comprados en estas fechas o reembolsan la diferencia si baja el precio días después.

El Black Friday se convierte en una de las temporadas de compras más esperadas del año.
El Black Friday se convierte en una de las temporadas de compras más esperadas del año.CANVA

Dónde y en qué conviene comprar en Ecuador

En Ecuador, el Black Friday 2025 trae oportunidades interesantes en varias categorías. En tecnología, electrodomésticos y artículos del hogar, tiendas como TVentas ofrecen descuentos de hasta 50 % y facilidades de pago a meses sin intereses, mientras que Crecos y Comandato llegan a rebajas de hasta 70 % en televisores, electrodomésticos y otros dispositivos tecnológicos.

En moda, ropa y calzado, tanto marcas locales como internacionales aprovechan para liquidar stock de temporadas pasadas con descuentos que pueden llegar al 60-70 %, una excelente oportunidad para quienes desean conseguir ropa de marca a buen precio.

Para consumo masivo y productos de uso diario, muchos supermercados ya empezaron a ofrecer descuentos desde noviembre en artículos como aceite, productos de limpieza o higiene, con rebajas de hasta 50 %, lo que permite abastecer la despensa y los productos esenciales del hogar sin gastar de más.

Finalmente, no todo se trata de productos físicos: los servicios especiales, viajes, paquetes promocionales y experiencias también se suman al Black Friday.

Cómo sacar el máximo provecho del Black Friday

  1. Haz una lista de compras y prioriza lo esencial: Ordena tus deseos según su urgencia. Esto ayuda a diferenciar entre lo que realmente necesitas y lo que puede esperar.
  2. Compara precios y revisa condiciones: Los descuentos pueden ser similares entre tiendas. No mires solo el precio, sino también: políticas de devolución, costos de envío, cupones adicionales y programas de recompensas. Las herramientas digitales para rastrear precios también ayudan a confirmar si la oferta es genuina.
  3. Aprovecha promociones extra: Tarjetas de crédito con puntos, reembolsos en efectivo y cupones acumulables son aliados durante el Black Friday. Pero cuidado con los envíos internacionales: aranceles y montos mínimos para envío gratuito pueden afectar el ahorro.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.