courier
Una persona recibe un paquete de una de las empresas líderes en el servicio de mensajería.FRANCISCO FLORES

El arancel a las importaciones del 4x4 está sobre la mesa

A la fecha, los couriers no están afectados al traer los pedidos de Temu o Shein Pero con una la tasa, es posible que sí

Las cartas del juego están lanzadas, pero cambiarán las reglas. Es el escenario mundial de lo que está pasando con las compras internacionales que se pueden hacer a plataformas como Temu y Shein. Por los precios tan bajos que manejan, han puesto en jaque a las empresas locales de muchos países, y Ecuador no es la excepción.

Te invitamos a leer: La venta por couriers a EE. UU. se encarece y afecta a las pymes

La reacción ha sido ponerles aranceles. Ecuador va por ese mismo camino. Diario EXPRESO supo que se están realizando reuniones para poner arancel al sistema del 4x4.

Puerto de Manta

En la otra cara de los aranceles de EE. UU. se ven oportunidades

Leer más

Este régimen, que también se conoce como importación B, permite a las personas traer bienes desde el extranjero sin pagar aranceles o el impuesto al valor agregado, pero aplica solamente si el paquete no excede un peso de 4 kilogramos y no supera los 400 dólares.

“Hay reuniones, todavía se conversa, aún no se ha determinado el porcentaje del arancel”, indicó a Diario EXPRESO el vocero de Servientrega.

EXPRESO preguntó al Ministerio de Producción sobre este tema, pero al momento de escribir la nota periodística no llegó la información solicitada.

Los gremios, la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico y la Asociación Ecuatoriana de Empresas y Mensajería Expresa y Courier se han justificado con que tienen una agenda llena y por ahora no pueden dar entrevistas.

Pero en el sector se habla de que se alista una medida que le permita al país recaudar el arancel y además que las grandes tiendas nacionales dejen de perder ventas. “El tema no es nuevo, se habla de poner la nueva tasa desde que la eliminaron, desde el 2021”, explicó a este Diario el CEO de Leyca’s Shop, Leonardo Herrera.

Agregó que el tema ha saltado nuevamente con fuerza por la coyuntura de los aranceles que Estados Unidos puso al mundo.

Herrera enfatizó que con frecuencia se realizan reuniones entre el gremio de los couriers y el Comité de Comercio Exterior (Comex), donde se han escuchado varias propuestas. Una de ellas es que ya no sea un sistema de 4x4, sino de 2x4.

Dejó en claro que todavía no se sabe si hay una decisión tomada de parte del Gobierno. No obstante, recordó que en el 2024 el sistema 4x4 pagaba una tasa de 42 dólares, que fue suspendida en el 2021, y a partir de ello empezaron a crecer las importaciones.

En Ecuador el monto por las importaciones, vía tráfico postal internacional y correos, entre el 2022 y 2024, creció 62,7 %, es decir que pasó de 341,7 millones a 556,1 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Ecuador.

Esto ha permitido que los couriers tengan un interesante aumento en lo que traen de Temu y Shein, sin que a la fecha afecten al mercado ecuatoriano las decisiones que tomó Estados Unidos referente a los tributos que ha puesto al mundo, especialmente a China.

FORD

Aranceles en Ecuador: Beneficios y riesgos de importar vehículos desde EE. UU.

Leer más

El vocero de Servientrega explicó que el paquete solo pasa por Estados Unidos al venir de China con destino final hacia Ecuador, y no paga el arancel porque hace únicamente una parada técnica, sin tener que llevar esos paquetes a una bodega; tan solo siguen su camino o, a lo mucho, cambian de transporte.

Obviamente, esto es totalmente diferente si la encomienda entra en las bodegas de algún puerto de Estados Unidos. Ese es otro escenario y por eso, días atrás, DHL tomó medidas temporales.

Los ecuatorianos, así como ciudadanos del resto del mundo, no pueden enviar artículos a través de DHL a Estados Unidos que cuesten más de 800 dólares. La medida rige desde el lunes 21 de abril de 2025 y la empresa destacó que es una acción temporal.

La decisión que tomó la empresa de paquetería tiene que ver con los cambios regulatorios aduaneros de Estados Unidos.

Ahora los envíos a partir de 800 dólares deben pasar por un proceso individual de despacho formal. Para su procesamiento puede requerirse información adicional y/o documentos de respaldo. Esto podría incluir la prueba del país de origen de los productos.

Asimismo, todas las entradas formales deben incluir un Número de Identificación Fiscal del destinatario final (TIN), que puede ser un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación del Empleador (EIN), además de toda la documentación de respaldo que se requiere.

Temu y Shein ajustan sus precios en Estados Unidos

Desde el viernes 25 de abril de 2025, Temu y Shein ajustaron sus precios para los clientes en Estados Unidos, según dieron a conocer las empresas de financiamiento chino. Todavía no es público cuánto aumentaron los precios.

En 2024 Estados Unidos procesó más de 1.300 millones de envíos ‘de minimis’ (pequeños objetos), según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). Se trata de un crecimiento vertiginoso desde los 139 millones procesados apenas una década antes, en 2015, informó la Agencia de Noticia EFE.

Los minoristas chinos han llevado a cabo campañas de marketing digital masivas en Estados Unidos, ofreciendo un amplio inventario de ropa barata, artículos para el hogar y productos electrónicos, y por esto ahora tienen que pagar aranceles para ingresar a Estados Unidos.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ