
Aquiles Álvarez propone al Gobierno usar sus camionetas y EAS con la Policía
El Municipio puso a disposición su plataforma tecnológica y apoyo logístico para fortalecer las operaciones en el cantón
Tras la sesión del Consejo Provincial de Seguridad de este 29 de agosto de 2025, el alcalde Aquiles Álvarez dio declaraciones de lo conversado con las demás autoridades gubernamentales y de la provincia. Su propuesta se basa en retomar los convenios de cooperación para fortalecer la lucha contra la delincuencia. La oferta incluye el uso de la plataforma tecnológica municipal y apoyo logístico para patrullajes.
¿Trabajo conjunto, por fin?
El planteamiento tuvo lugar en la Gobernación del Guayas y congregó a autoridades como el ministro del Interior, John Reimberg, y la prefecta Marcela Aguiñaga. Alvarez calificó el encuentro como "un debate con altura" y enfatizó la disposición del Cabildo para sumar esfuerzos.

El alcalde detalló que la cooperación se centraría en dos ejes principales. Primero, solicitó que el Ministerio del Interior evalúe reanudar los acuerdos para que sus unidades utilicen la plataforma tecnológica gestionada por la empresa pública Segura EP.
"Ellos controlan el monopolio de la fuerza: la inteligencia, la Policía... nosotros podemos colaborar con tecnología", aseguró.
En segundo lugar, propuso un apoyo logístico tangible para las operaciones en territorio. Esto incluye la reactivación del uso de camionetas municipales en patrullajes y recorridos, así como la ejecución de intervenciones conjuntas para el control de vehículos y tricimotos.
Otro punto clave de la propuesta de Alvarez fue el destino de las nuevas Estaciones de Acción Segura (EAS). El alcalde informó al Consejo sobre el estado actual de estas infraestructuras y manifestó su intención de ponerlas a disposición de la Policía Nacional para un trabajo coordinado. "Lo van a evaluar y vamos a ver cómo avanzamos", señaló.
¿Qué dijo John Reimberg?
Según la información compartida por el Municipio de Guayaquil, el ministro del Interior, John Reimberg, acogió positivamente las propuestas y aseguró que las decisiones se tomarán con responsabilidad. "Hemos tenido un debate de respeto, téngalo por seguro que vamos a tomar las decisiones correctas para Guayaquil, para la provincia y para todos los ecuatorianos", declaró Reimberg.
Además, el ministro informó que, para dar seguimiento a estos y otros compromisos, las sesiones del Consejo de Seguridad Provincial se realizarán de forma mensual.