
"No seamos puercos con la ciudad": el pedido de Aquiles Álvarez
Tras quejas por la mala imagen de la urbe, el Municipio detalló que realiza 1.250 lavados al mes en el centro de Guayaquil
Con un llamado directo y enérgico a la ciudadanía, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció sobre los operativos de limpieza que se ejecutan en la ciudad, en un intento por combatir la imagen de descuido denunciada por los habitantes. Su pedido fue directo: "Seamos empáticos con quienes limpian y no puercos con la ciudad".
Limpieza profunda del centro
El pronunciamiento del alcalde, realizado a través de sus redes sociales, acompañó imágenes de las labores de hidrolavado en el centro.
Limpieza e hidrolavado desde la calle Ayacucho hasta Eloy Alfaro y Chimborazo 🚿🧹
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) August 29, 2025
Esto es de todos los días, en todo Guayaquil. Estas fotos son de ese tramo como ejemplo.
Seamos empáticos con quienes limpian y no puercos con la ciudad. 💪💙#ConstruyendoLaCiudadDeTodos pic.twitter.com/WCU2DB2bJP

"Más de 1200 lavados al mes"
Tras la exposición del alcalde, el Municipio de Guayaquil complementó la información. La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) detalló que se realizan en promedio 1.250 lavados e hidrolavados al mes en el cuadrante céntrico, comprendido entre las calles Julián Coronel (norte), Portete (sur), Malecón Simón Bolívar (este) y la avenida Quito (oeste).
Estas labores se ejecutan en jornadas diurnas y nocturnas todos los días de la semana, atendiendo la alta afluencia de personas. El lavado de calles se realiza con camión cisterna, agua y desinfectante, mientras que el hidrolavado, a cargo de empresas contratadas, utiliza mangueras a presión para una limpieza más profunda.
Las tareas se concentran especialmente en 18 zonas críticas donde se registra mayor acumulación de desechos, como los alrededores del parque La Victoria (10 de Agosto y Pedro Moncayo) y la Plaza Rocafuerte (9 de Octubre y Pedro Carbo).
Esta ofensiva de limpieza surge como una respuesta a las constantes quejas ciudadanas, también documentadas por este Diario, que han evidenciado el estado insalubre de las aceras y calzadas, sobre todo en la noche. La acumulación de basura y los malos olores han sido el principal reclamo de quienes transitan por el corazón comercial de Guayaquil.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!