
Agrocalidad investigará la calidad de agroquímicos para plagas
El ministro Palacios se reunió con los agricultores en Daule
Hay plagas que están afectando al cultivo del arroz, los agricultores denuncian que fumigan y pese a a ello la siembra está afectada con varias enfermedades, por lo tanto piden que se analice la calidad y la cantidad del producto que se debe aplicar.
Te invitamos a leer: Las plagas acechan al cultivo del arroz en Ecuador
Los agricultores que siembran arroz y los industriales se reunieron ayer con el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, en Daule, preocupados para que se tomen medidas a tiempo y que las plagas no se multipliquen y afecten a más hectáreas.
Palacios se comprometió a que junto a Agrocalidad se van a investigar los agroquímicos, según relató a Diario EXPRESO José Luis García, coordinador de la Defensa del Agricultor.
También se ha solicitado que el agricultor pueda vender directo al cliente final, así se evita que exista especulación. Así se van a reforzar los controles a las piladoras, para que paguen lo justo. Incluso se van a analizar la calidad de las semillas.
Excedente de arroz
Los agricultores estiman que este año el excedente del cultivo de arroz será de una 40.000 toneladas, las que se van a exportar. Pese al problema de las plagas está asegurado el abastecimiento para el mercado local. Se enfatizó que esta reunión fue para tomar medidas a tiempo, porque no quieren que les pase lo del plátano verde, que pensaron que el Moko no se iba a extender y ahora hay escasez de este alimento por esa plaga.
Ahora los agricultores esperan que todo lo ofrecido por el ministro Palacios no quede solo en palabras, porque si no se toman medidas ahora, hay temor que la siguiente cosecha pueda ser más afectada, según contó García, uno de los agricultores que estuvo en la cita que fue este lunes 1 de septiembre de 2025, a partir de las 14:00.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ