Aduana habilita registro en línea para ingreso y salida de más de $10.000
El formulario de registro aduanero puede realizarse en el portal web del Servicios Nacional de Aduana en tres pasos
Desde este 9 de diciembre del 2024, el formulario de registro aduanero se podrá hacer en línea. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador explicó el funcionamiento del mecanismo para quienes ingresan o salen del país con $10.000 o montos mayores cumplan con el trámite.
(No te pierdas: WiFi, menús personalizados y otros servicios en los cielos)
El feriado de cinco días alegra a unos y preocupa a otros
Leer másEl formulario es obligatorio para quienes viajan con bienes tributables y dinero en efectivo. La Aduana recordó que, en el caso del dinero, quienes salen de Ecuador también deben declararlo.
El director de Aduana Iván Rosero dijo que el acceso a este trámite se puede hacer desde un computador o dispositivo móvil. Además, la entidad señaló en un comunicado que “la innovación tecnológica es importante en la lucha contra el lavado de activos y la evasión fiscal”.
El sistema que permite el registro del formulario en línea se llama Ecuapass. Requiere de un proceso de registro que tiene tres pasos para completarlo.
Los pasos para llenar el formulario
- Accede a la página www.aduana.gob.ec/servicio-al-ciudadano/viajeros-por-via-aerea/ para crear una cuenta que pide la creación de un usuario y contraseña.
- Llene el formulario: hay que seleccionar el tipo (ingreso o salida), digitar los datos personales y declarar los bienes y el dinero.
- Se genera un código QR para presentar en el control aduanero.
Un dato importante es que es necesario llenar el formulario con antelación. Por eso, el trámite está disponible para los usuarios hasta tres días antes del viaje.
Según la Aduana del Ecuador, el formulario refuerza los controles sobre el ingreso y la salida de divisas y está alineado con las normativas internacionales para evitar el lavado de activos. “Se presentará de forma digital durante este proceso de transición. Desde el 29 de julio del 2025 será obligatorio para todos los pasajeros y su presentación será únicamente digital”, informó la entidad.
Además, el incumplimiento de la normativa puede derivar en multas y la confiscación de los bienes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!